
En el Zócalo de la Ciudad de México se llevó a cabo un Lectódromo, el cual reunió a cientos de personas amantes de la lectura.
El evento fue anunciado en días pasados por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien llamó a los capitalinos a sumarse a esta Jornada Masiva de Lectura en la Plaza de la Constitución.
El motivo por el cual se realizó el Lectódromo en el Zócalo de la Ciudad de México fue por el Día Internacional del Libro, el cual se conmemora este 23 de abril.
De igual manera, otra de las razones por las que se efectuó este evento cultural es para incentivar la lectura y recalcar que todas las personas tienen derecho a acceder a ella.

Durante la última semana, la mandataria capitalina hizo un llamado a la población para asistir al Lectódromo en el Zócalo de la Ciudad de México.
La cita fue este martes 22 de abril a las 17:00 horas en la Plaza de la Constitución, donde la exalcaldesa de Iztapalapa pidió a la población de la Ciudad de México interesada en asistir llevar un su libro favorito.
Lo anterior con la finalidad de llevar a cabo una lectura colectiva en la plancha del Zócalo capitalino, donde personas de todas las edades participaran.
¿Cuántas personas asistieron al Lectódromo en el Zócalo de la CDMX?
De acuerdo con datos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en total asistieron 10 mil personas al primer Lectódromo en el Zócalo de la capital del país.
La morenista agradeció la asistencia de los amantes de la lectura para este evento cultural.

Asimismo, antes de que comenzara la lectura colectiva, la morenista ofreció un discurso donde destacó el papel del libro en la sociedad.
De igual manera, recalcó que la Ciudad de México también se caracteriza por ser una ciudad lectora.
“Esta ciudad tiene mucho que decir con respecto a la lectura y el día de hoy vamos a leer en una voz y vamos también a escucharnos todas y todos”, dijo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Convertir el Zócalo de la Ciudad de México en un espacio para escucharnos, para leer, para reivindicar el libro, para hacer un homenaje a la lectura”, fueron algunas de las palabras con las que la mandataria capitalina comenzó su discurso.
“Esta gran Ciudad de México lee y convocamos a los capitalinos y capitalinas a leer, porque una sociedad que lee es una sociedad que piensa, es una sociedad con democracia y una sociedad que lucha por la justicia”, expresó la morenista.

Más Noticias
Todos los partidos de la MLB hoy: a qué hora juegan Ronald Acuña Jr. y los Bravos
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Cómo preparar enchiladas de flor de calabaza con salsa de pepita, una receta original de María León
Una combinación de sabores y texturas tradicionales que te sorprenderá por su originalidad y delicioso resultado

Bosque de la Esperanza: de los colectivos de búsqueda a un proyecto autónomo que rinde homenaje a personas desaparecidas
La iniciativa surge como red de apoyo y conmemoración que trasciende lo físico y lo digital e invita a la sociedad a sumarse a la empatía y la solidaridad

Jalisco registra sismo de magnitud 5.4
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.5 en Cd Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
