
En un operativo conjunto realizado entre fuerzas de seguridad estatales y federales, se localizaron seis fosas clandestinas con restos humanos en el municipio de Colima, según informó la Fiscalía de Colima.
Estas acciones, llevadas a cabo durante la semana del 14 al 20 de abril de 2025, forman parte de los esfuerzos para combatir la desaparición de personas en el estado.
Además de informar sobre este hecho, la Fiscalía de Colima exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades mediante denuncias anónimas al número 089 o reportando emergencias al 911.
Las fosas clandestinas en Colima

La Fiscalía dio a conocer este hecho a través de sus redes sociales y su página oficial, donde compartió algunos detalles sobre el hecho. “Durante los cateos realizados se localizaron seis fosas clandestinas con restos humanos, y otros indicios relacionados con la desaparición de personas” menciona el comunicado.
La problemática de las fosas clandestinas no es exclusiva de Colima. Desde 2021, la Plataforma Ciudadana de Fosas ha trabajado para documentar los hallazgos de fosas clandestinas en México, ante la falta de una versión pública y completa del Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas, cuya responsabilidad recae en la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales, según lo estipulado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
En marzo de 2023, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) publicó el Mapa de Hallazgos de Fosas Clandestinas, una herramienta que permite conocer el número de fosas por estado y municipio.
Sin embargo, esta herramienta presenta limitaciones importantes: no incluye el número de cuerpos o fragmentos humanos recuperados y solo contiene información de las fiscalías que deciden transparentar sus datos. Además, el registro más reciente de la CNB, actualizado hasta agosto de 2023, solo abarca datos de 15 de las 32 entidades federativas, dejando fuera a más de la mitad del país.
En contraste, la Plataforma Ciudadana de Fosas ha logrado recopilar información de todas las entidades federativas, convirtiéndose en una herramienta esencial para familias, colectivos de búsqueda y la sociedad en general.
Este esfuerzo ciudadano reúne datos de fuentes oficiales, como fiscalías locales y la FGR, así como de medios de comunicación nacionales y locales. La plataforma documenta hallazgos desde 2006 hasta 2023, incluyendo el número de fosas, cuerpos y fragmentos óseos, además de información sobre el sexo de las víctimas cuando está disponible.
Datos alarmantes sobre fosas clandestinas en México

De acuerdo con la Plataforma Ciudadana de Fosas, entre 2006 y 2023, la Fiscalía del Estado de Colima reportó un total de 290 fosas y 233 cuerpos. Por su parte, la Fiscalía General de la República registró 16 fosas y 16 cuerpos en el mismo periodo. La prensa, otra fuente clave de información, estimó entre 144 y 173 fosas y entre 248 y 265 cuerpos en el estado, con 81 personas identificadas.
A nivel nacional, los municipios con mayor concentración de cuerpos recuperados entre diciembre de 2018 y junio de 2021 se encuentran en los estados de Jalisco, Colima, Sinaloa, Guanajuato y Sonora, según el Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Cuerpos Recuperados del Gobierno de México.
Más Noticias
Temperaturas en Bahía de Banderas: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

El presunto correo que El Mencho mandó a Sedena: vinculaba a empresario ligado a sobornos en Pemex con Los Zetas y ofrecía 10 mdd por él
El correo atribuido al líder del CJNG fue dado a conocer por el periodista José Luis Montenegro a partir de los archivos filtrados en Guacamaya Leaks

La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo De Nigris se convierte en el líder de esta semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Macabro 2025: programación, actividades, sedes y todo sobre el Festival Internacional de Cine de Horror de CDMX
La edición número 24 de MACABRO se realizará del 19 al 31 de agosto y su imagen está basada en el concepto “Hotel Macabro”

Clima en Santiago Ixcuintla: la previsión meteorológica para este 12 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
