
Más de 20 años después del estreno de Frida, la directora Julie Taymor finalmente rompió el silencio sobre uno de los capítulos más oscuros de la producción: el abuso y acoso que Salma Hayek vivió por parte del entonces poderoso productor Harvey Weinstein. Y no solo lo confirmó: también reveló que ella fue víctima del mismo monstruo.
Durante una entrevista con el programa Ventaneando, la cineasta estadounidense expresó su total respaldo a las declaraciones que Hayek hizo públicas en 2017, cuando relató su experiencia en el marco del movimiento #MeToo. Pero lo que sorprendió fue su confesión: Taymor también fue una víctima.
“Nosotros no sabíamos lo que le estaba pasando a Salma. Yo sabía un poco, porque pasé por lo que ella pasó”, declaró Taymor con serenidad.
La directora dejó en claro que las dinámicas de abuso en Hollywood eran más comunes de lo que se creía. Asimismo reconoció que ella no era exactamente el tipo de mujer al que Weinstein solía acechar, pero fue testigo del patrón de comportamiento violento y manipulador que ejercía sobre muchas de las mujeres con las que trabajaba.
“Salma pasó por muchísimo con él. Sí, lo vi un poco, pero queríamos hacer la película. Ella quería hacer la película. Yo fui su confidente”, añadió la directora.
Según Taymor, Hayek estaba completamente decidida a llevar al cine la historia de Frida Kahlo, y para lograrlo tuvo que enfrentar no solo los retos propios de la producción, sino también el abuso del productor, que intentaba controlar cada aspecto de su cuerpo y su voluntad.
“Ella era tan inteligente, y había sido tratada como… ya sabes, una mujer hermosa y sexy. Como un objeto”, expresó, refiriéndose a la forma en que la industria veía —y muchas veces sigue viendo— a actrices como Hayek.

En diciembre de 2017, Salma Hayek publicó en The New York Times un estremecedor ensayo titulado Harvey Weinstein is My Monster Too (Harvey Weinstein también es mi monstruo), donde narró en detalle cómo el productor exigía escenas íntimas que no estaban en el guion y amenazaba con detener la producción si no accedía.
La actriz relató que sufrió ataques emocionales, presión laboral extrema y un ambiente de terror que solo soportó porque el proyecto de Frida era su sueño.
Ahora, con las palabras de Julie Taymor, se confirma que el sufrimiento de Hayek fue tan real como silenciado por años. “Ella quería hacer la película”, insistió la directora, subrayando que, pese a todo, Hayek logró sacar adelante una obra que sigue siendo emblemática en la historia del cine.
Más Noticias
México entre los 4 países con mayor reducción de pobreza en 2025 en América Latina, según Cepal
Según el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México lidera los avances en la región en la disminución de la pobreza, con un descenso del 3.1% anual; Honduras, Costa Rica y República Dominicana encabezan la lista de países con mayor reducción en 2025

Precio del dólar canadiense en México hoy 27 de noviembre
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas

Procesan a “El Licenciado” y a siete policías de Uruapan más por homicidio de Carlos Manzo
La Fiscalía General de Michoacán anunció en redes sociales los avances en el caso

Diputados de Morena advierten proceso contra Mauricio Tabe por no comparecer en Congreso CDMX
El edil de Miguel Hidalgo se negó a ingresar al salón alterno asignado, desatando acusaciones de trato desigual

Stranger Thing 5: memes SIN SPOILERS del estreno de los primeros episodios de la temporada final
Fans de la serie que se desvelaron para ver los cuatro capítulos liberados por Netflix coinciden en que la espera ha valido la pena

