
Al igual que en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados perfilan una serie de impugnaciones en contra de algunas candidaturas a la elección del Poder Judicial. El presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que algunos aspirantes a la próxima elección podrían no cumplir con el requisito de probidad por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Durante una breve comparecencia ante medios de comunicación, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados anunció la colaboración con el Senado para identificar los casos en que pueda no cumplirse con el principio de probidad para presentar los recursos necesarios ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Escuché que el presidente (Gerardo Fernández) Noroña decía que en un par de días se tendría un análisis, una valoración. Hay que ver qué elementos hay para no caer en dichos o chismes que no tengan fundamento y, con seriedad, hacer el planteamiento. Tardará unos días, yo diría cuatro o cinco días. Espero que antes de mayo, tal vez el lunes”, dijo.

Aunque reconoció que la Cámara Alta tuvo mayor relación con las labores desempeñadas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, Gutiérrez Luna aclaró que en San Lázaro también tomarán las acciones para impugnar las candidaturas que puedan no cumplir con el requisito mencionado.
“Ellos están en eso, como ustedes saben, el Comité de Evaluación trabajaba de la mano con el Senado, yo estoy esperando que cuando tengan la relación puedan compartirla con nosotros para hacer nuestra propia evaluación y presentar un recurso jurídico”, explicó.
De igual manera, justificó la posible inscripción de candidatos que pudieran no haber cumplido con el requisito debido a la apertura del proceso. De igual manera, consideró que puede ser un momento oportuno para encaminar esa “depuración”.

“No creo que tiene que verse como un problema, sino justamente como una fase donde se pueda corregir algo que en un principio no se tenía la información sobre los antecedentes de esas personas, porque una persona se puede inscribir incluso con información falsa y tendríamos que tener contrainformación y otros datos para darnos cuenta efectivamente de quiénes son esas personas, y en su caso, pues ya tomar acciones jurídicas“, declaró.
Cabe recordar que Gerardo Fernández Noroña anunció que en la Cámara Alta implementarán la misma medida:
“Comenté con el presidente de la Junta de Coordinación Política y nosotros sí vamos a impugnar a las personas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas”, expuso.
Más Noticias
Bloquean avenida Chimalcoyotl en Tlalpan en protesta por desaparición de una joven en el sur de la CDMX
La joven de 17 años desapareció el jueves pasado, en la zona del Pueblo de la Magdalena Petlacalco

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cuándo volverá a ser el próximo pago para las beneficiarias?
El siguiente depósito será el último que reciban las beneficiarias en lo que resta del año

Abogado de Héctor “N”, implicado en asesinato de Cohen, asegura que joven fue manipulado: “Situación era precaria”
Hernández afirmó que una persona que le entregaba dinero lo implicó en el homicidio

Estas son las 5 ventajas de integrar las peras a tu dieta de todos los días
Esta fruta es deliciosa y saludable

Popocatépetl hoy: volcán registró 38 emisiones este 18 de octubre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
