
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron el pasado 17 de abril a Irving “N” y Roberto “N” ―de 30 y 38 años de edad respectivamente―, dos hombres que pertenecían a una banda apodada “Los Gordos” y quienes fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el despojo e invasión de distintas propiedades, según los reportes oficiales, en los límites de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
La información de la policía capitalina, así como del reportero Carlos Jiménez en el programa C4 en Alerta, dieron a conocer que la detención de ambos presuntos criminales ocurrió después de que se difundiera un video en el que, aparentemente, una de sus parejas llegaran a agredir a un grupo de mujeres para sacarlas a la fuerza de un departamento, ubicado muy cerca de la avenida Circunvalación y la zona centro de la CDMX, incluso con disparos al aire. El argumento para portarse de esta forma era que “no les habían pagado la cuota para evitar que los sacaran por la fuerza”.
Ante el reporte de disparos, el Centro de Comando y Control (C2) Norte tomó conocimiento de la situación y movilizó a agentes en campo para su atención. A la par, la evidencia mostrada en redes sociales les permitió que los trabajos de reconocimiento y captura de los dos presuntos implicados fuera más sencillo.
Un historial de antecedentes penales
La información preliminar de dependencias de seguridad presume que ambos hombres no son un simples “improvisados”. Tanto Irving como Roberto “N” cuentan con una serie de antecedentes penales y, de igual manera, se les ha acusado por cerca de 10 delitos; entre ellos, se encuentran también temas de extorsión y robo.
Al momento de la aprehensión, se les aseguraron diversas armas de fuego y dinero en efectivo. Al mismo tiempo, los efectivos de seguridad detallaron que será un Ministerio Público quien determine la situación jurídica de estos dos sujetos en los próximos días.
La estrategia para invadir casas en el norte y centro de la CDMX
El modus operandi de “Los Gordos” comenzaba con la identificación de inmuebles aparentemente desocupados o en disputa legal. Una vez seleccionados, ingresaban a las propiedades, cambiaban cerraduras y colocaban rejas nuevas para asegurar su control. En algunos casos, utilizaban documentos falsificados para simular contratos de arrendamiento o escrituras, y se presentaban como legítimos ocupantes.
Sobre esa línea. Jiménez igualmente publicó una serie de imágenes donde se puede observar cómo el par de probables delincuentes esperaban a las afueras de una residencia para cometer los actos criminales. Se les ve platicar, pero, en cuanto salen sus presuntas víctimas, aprovechan para agredirlas y comenzar la discusión.

La intimidación y la violencia eran herramientas comunes en su accionar. Amenazaban a los propietarios legítimos, exigiéndoles dinero a cambio de no ser desalojados o sufrir daños físicos. En una ocasión, tras la negativa de una víctima a pagar, uno de los integrantes realizó una detonación al aire con un arma de fuego, obligando al afectado a entregar una suma de dinero.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de aguacate con naranja por las mañanas
Esta bebida que reúne las propiedades de una fruta oleaginosa y un cítrico, ofrece beneficios relevantes para distintos aspectos de la salud

¿Quiénes son Los Rusos y cómo se convirtieron en el brazo armado de La Mayiza?
Su líder, Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, es buscado por el gobierno de EEUU, que ofrece 5 millones de dólares por su captura

Aldo de Nigris enfurece y estalla contra Shiky por la petición de no ser excluidos del equipo
Después de que el influencer recibiera la visita de su abuelita, surgieron tensiones en el grupo

De ‘El Soviético’ a ‘Me dicen El Ruso’: qué revelan los corridos del líder del Cártel de Sinaloa por el que EEUU ofrece 5 mdd
Diversas canciones han relatado la trayectoria de Juan José Ponce Félix, líder de Los Rusos, facción de La Mayiza

¿Cuáles son las frutas de temporada para otoño y qué beneficios tienen?
Muchas de estas frutas contribuyen a preparar el organismo para los cambios de temperatura, refuerzan el sistema inmune y ayudan a prevenir enfermedades respiratorias
