¿Quién es Marco Antonio Suástegui, el defensor de la presa La Parota, que fue baleado en Acapulco?

El activista en defensa del territorio fue detenido de forma arbitraria en 2014 y puesto en libertad por falta de pruebas en 2015

Guardar
Foto: Facebook/Participante anónimo
Foto: Facebook/Participante anónimo

El pasado viernes 18 de abril, el vocero de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui fue herido por un hombre que atentó contra su vida cerca de la playa Icacos, en Acapulco.

Tres balas fueron las que hirieron al vocero del CECOP: un impacto en el brazo, otro en el pecho y otro más en el estómago. Como resultado, se dañaron varios órganos.

De acuerdo con El Sur, periódico de Guerrero, el cuerpo del defensor del territorio padece estrés por las cantidades de medicamento recibidas. El médico del hospital privado Aqua, donde se encuentra Marco Antonio, informó que el defensor del territorio ha presentado problemas de circulación y una baja cantidad de plaquetas.

Los familiares tuvieron complicaciones durante estos días, un ejemplo claro fue que tuvieron que traer un aparato de diálisis para limpiar la sangre desde la Ciudad de México, puesto que el hospital no lo tenía.

Esfuerzos comunitarios por la defensa de territorio en Guerrero

ACAPULCO, GUERRERO. 09OCTUBRE2024. -Alrededor de
ACAPULCO, GUERRERO. 09OCTUBRE2024. -Alrededor de 15 casas de la Unidad Habitacional Casas Palenke colapsaron al desbordar un río con las intensas lluvias provocadas por el huracán John, los afectados piden apoyo al gobierno para pode recuperar el patrimonio que perdieron. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

En 2001, Marco Antonio Suástegui fundó junto a ejidatarios y campesinos de Cacahuatepec, el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP), con el fin de posicionarse en contra del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual buscó edificar una represa en el río Papagayo.

Para 2009, su activismo se posicionó en contra de la construcción del Muelle de Icacos, espacio en su momento planeado para un atracadero de embarcaciones de lujo. Con el fin de darle seguimiento a las necesidades de la comunidad turística, oponerse a la privatización de la Playa Icacos, así como sanar y reordenar la bahía de Acapulco , Marco Antonio impulsó la creación de la agrupación Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de Playa Icacos.

En los últimos dos años, Suástegui fomentó el Consejo Indígena y Mestizo para el Desarrollo Rural y Ambiental de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, con el fin de resarcir los estragos agrarios causados por los huracanes Otis y John.

Violación de derechos humanos

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido
ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Durante su participación activa por la defensa del territorio, Marco Antonio Suástegui fue detenido en 2014 de forma arbitraria en el municipio de Acapulco, mientras circulaba en su auto. Los elementos de la policía actuaron de forma violenta y con amenazas.

Posteriormente fue trasladado al penal federal Noroeste en Tepic, Nayarit, lo que impidió la comunicación con sus representantes legales. Instancias internacionales como World Organisation Against Torture, se pronunciaron y cuestionaron las razones por las cuales trasladaron a Suástegui Muñoz a fuera del estado de Guerrero. Tras 15 meses, fue puesto en libertad por falta de pruebas.

Por su parte, su hermano Vicente Suástegui, fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec fue privado de su libertad en 2021, mientras manejaba el taxi colectivo con el que trabajaba. Hasta la fecha, no se conoce su paradero.

Exigencias por parte de la CECOP

Crédito: Cuartoscuro
Crédito: Cuartoscuro

El día de ayer, 20 de abril, se convocó una asamblea en Cacahuatepec, cerca del Río de Papagayo, para compartir el estado de salud del defensor del territorio. De acuerdo con Rodolfo Chávez, asesor de la CECOP, las acciones del Consejo continuarán puesto que su prioridad es terminar contra la impunidad.

Recordó que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no se iba a construir La Presa, no obstante el proyecto está suspendido, por lo que en la asamblea se hizo un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que proceda de manera definitiva a cancelar el proyecto de la Presa La Parota en los Bienes Comunales de Cacahuatepec.

Por su parte el subsecretario del estado Francisco Rodríguez Cisneros, informó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda habló con familiares de Suástegui para expresar su apoyo y estar al pendiente de su estado de salud.