
Las canas son cabellos que han perdido su pigmentación natural debido a la reducción o ausencia de melanina, el pigmento que da color al cabello. Este cambio ocurre cuando los melanocitos, las células responsables de producir la melanina en los folículos pilosos, disminuyen su actividad o dejan de funcionar por completo.
La aparición de canas es un proceso natural asociado con el envejecimiento, pero también puede estar influenciado por factores genéticos, desequilibrios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales o incluso ciertas enfermedades.
Si bien las canas no afectan directamente la salud del cabello sí reflejan cambios en el proceso biológico, lo cual puede causar inseguridad en algunas personas.
Y aunque no tiene nada de malo lucirlas, puede haber condiciones que ayuden a retrasar su aparición, tal como la adición de ciertos nutrientes, en este caso de una vitamina que juega un papel especial en su aparición.
Nos referimos a la vitamina B12 y aquí te contamos por qué tiene influencia y cómo usara para retrasar este tono en el cabello.

Cuáles son los beneficios de la vitamina B12 para prevenir la aparición de las canas
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para diversas funciones del organismo, y su deficiencia se ha relacionado con la aparición temprana de canas.
Este micronutriente cumple un papel fundamental en la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso, pero también es crucial para la salud capilar al influir en la producción de melanina, el pigmento responsable del color del cabello.
Uno de los principales beneficios de la vitamina B12 es su capacidad para estimular el funcionamiento adecuado de los melanocitos, las células encargadas de producir melanina.
Cuando los niveles de B12 son insuficientes, la actividad de estas células se reduce, lo que puede llevar a una pérdida de pigmentación y, por ende, a la aparición de cabello sin color. Además, esta vitamina favorece la oxigenación y la regeneración celular, aspectos fundamentales para mantener la fortaleza y vitalidad del cabello.
La vitamina B12 también contribuye a combatir el estrés oxidativo, uno de los factores que pueden acelerar el envejecimiento del cabello. Al reforzar la salud celular, la cobalamina ayuda a retrasar cambios prematuros en la coloración del cabello, especialmente en personas jóvenes.
Cabe destacar que, aunque mantener niveles adecuados de vitamina B12 es beneficioso para la salud capilar, la aparición de canas también depende de factores genéticos, edad y hábitos de vida.
Por tal motivo, la suplementación o el consumo de alimentos ricos en esta vitamina, como carnes, pescados, huevos, lácteos o alimentos fortificados, puede ser una medida preventiva, pero no garantiza la ausencia total de canas.

Mantener una dieta equilibrada y supervisar posibles deficiencias, especialmente en personas vegetarianas o veganas, puede marcar la diferencia en la salud del cabello y posponer la aparición de las canas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: qué está pasando hoy 08 de agosto
Sigue las polémicas, dinámicas y todo del reality de Televisa

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

“Nuestro Seúl por descubrir” el K-drama donde dos hermanas intercambian de vida para reescribir su historia
Una narrativa que cautivó a su audiencia por transformar la vida de las protagonistas desde una mirada diferente ligada a lo emocional y sentimental

Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy

Cómo se escribe: ¿Esnórquel o snorkel? La RAE lo explica a detalle
En los medios de comunicación observamos que este anglicismo aparece continuamente, sin embargo, existe una forma de adaptarlo a nuestro idioma
