
Elementos de diversas instituciones de seguridad realizaron un cateo en el Estado de México que derivó en el aseguramiento del inmueble, además de 10 presas captadoras de agua y un total de 27 vehículos al interior del sitio.
Los agentes llegaron a terreno ubicado en el poblado de “Mesa Rica”, en el municipio de Valle de Bravo, sitio donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Seguridad del estado (SSEM) cumplimentaron una orden técnica de investigación.
A través de una inspección visual, los uniformados detectaron una decena de presas captadoras que aprovechaban el agua de las cuencas de los ríos de Valle de Bravo, Maltepec, Tolostoc y Memastepec. Cabe destacar que las acciones sucedieron en inmediaciones de una zona protegida.

Si bien las acciones fueron realizadas el pasado 11 de abril fue hasta el 21 del mismo mes que las autoridades informaron los resultados del cateo. La institución encargada de hacer cumplir la leyes ambientales informó que la captación ilegal estaba siendo realizada en un número indeterminado de presas o lagos artificiales.
Afectaciones al medio ambiente y cambio ilegal de uso de suelo
Lo anterior generaba daños ambientales, razón por la que dicha institución presentará las denuncias correspondientes. Las imágenes compartidas por la FGR permiten ver algunos de los cuerpos de agua, así como por lo menos dos excavadoras en la zona.
“La Profepa en el Estado de México y de oficinas centrales participó en un operativo con más de 150 elementos de seguridad estatal y de la @FGRMexico para ejecutar una orden de cateo en un terreno ubicado en el poblado de “Mesa Rica”, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México denunciado por cambio ilegal de uso de suelo" detalló la institución en sus redes sociales.

Fue un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con residencia en Almoloya de Juárez el que autorizó la revisión al sitio, el cual ahora cuenta con un sello de “Inmueble asegurado”.
Apenas el pasado 16 de abril la Profepa clausuró la empresa Monwhite Ecological Service ubicada en Ecatepec, lo anterior debido a que fueron identificadas irregularidades en el proceso de residuos peligrosos, pues al parecer incumple la normativa ambiental vigente.
En febrero pasado dicha empresa había negado el acceso a las autoridades, razón por la que en dicha ocasión también fue clausurada.
Más Noticias
Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano

Raúl Allegre, el mexicano que hizo historia en la NFL y conquistó dos Super Bowl
El mexicano comenzó a practicar el futbol americano para hacer amigos en la escuela preparatoria y años después ganó dos finales con los New York Giants

¿El peatón es prioridad? Esto dice la ley en la CDMX
La movilidad en la capital es regulada por el Reglamento de Tránsito

Así fue la relación del Mayo Zambada y El Viceroy fuera de la cárcel
Pasaron de ser padrino y ahijado a librar una guerra que inundó de sangre Sinaloa y Chihuahua; hoy vuelven a unirse en una cárcel de EEUU

En qué año Baja California podría alejarse totalmente de México y ser una isla, según la Inteligencia Artificial
Desde la pangea, las formaciones terrestres han ido trasladándose para dar pie a los continentes
