
Desde hace varias décadas, Carlos Slim Helú es reconocido como la persona más rica de México y Latinoamérica, y una de las personas más ricas del mundo.
En el último listado de los empresarios más ricos del mundo, el magnate mexicano apareció en la posición 19, con una fortuna de USD 82 mil 500 millones.
Sin embargo, hubo una época en la que Slim encabezaba el listado. Fue del año 2010 al 2013, que el magnate mexicano fue considerado la persona más rica del mundo, superando al estadounidense Bill Gates, quien llevaba varios años en el primer lugar de la lista.
Slim es reconocido por su compañía América Móvil, y su dominio en el mercado de las telecomunicaciones en México y Latinoamérica.
Sin embargo, en el año 2014, el último en el que fue el hombre más rico del mundo, recibió un duro golpe que provocó que su riqueza disminuyera considerablemente, y que le quitó el primer lugar entre las personas más acaudaladas del mundo.

Se trató de una reforma estructural que transformó el panorama del sector.
La reforma que le quitó a Slim parte de su fortuna y la posición número uno entre las personas más ricas del mundo
En el año 2014, una reforma de telecomunicaciones impulsada por el gobierno mexicano, encabezado en ese momento por Enrique Peña Nieto, provocó la disminución de la fortuna de Slim.
La reforma tenía como objetivo abrir el mercado a la competencia y limitar el poder a los agentes económicos considerados preponderantes, como lo era América Móvil.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró a América Móvil como agente preponderante en su sector, obligando a la empresa de Slim a compartir su infraestructura con sus competidores y a aceptar tarifas reguladas de interconexión. Dichas medidas disminuyeron notablemente los ingresos del conglomerado, que obtenían el 31% de sus ganancias del mercado mexicano.
El panomara se complicó con la entrada de AT&T al país, que adquirió Iusacell y Nextel, que anteriormente pertenecían a Grupo Salinas. La empresa estadounidense revolucionó el mercado con tarifas mas accesibles y paquetes de datos atractivos para usuarios jóvenes y de bajos ingresos, muchos de los cuales migraron desde Telcel, filial de América Móvil.

La incursión de Slim al mercado de contenidos digitales con UnoTV y Claro Video, fue otro factor que jugó en contra del empresario. A pesar del respaldo tecnológico, las plataformas no lograron alcanzar las expectativas, y en 2015 UnoTV tuvo una caída de 22.7% en usuarios únicos desde móviles, marcando su peor desdempeño hasta entonces.
Otras empresas de Slim también enfrentaron pérdidas. La minera Frisco registró una caída de más de mil millones de pesos en 2012, mientras que Grupo Inbursa, su brazo financiero, vio cómo sus acciones se despreciaban un 18.5% en 2015.
Todo esto sumado a la inestabilidad del tipo de cambio, que impactó fuertemente en el valor neto de su fortuna.
Más Noticias
En qué delitos se permitía la pena de muerte en México hasta que fue abolida en 2005
Actualmente está proscrita esa sentencia hasta en el ámbito militar

La Casa de los Famosos México 2025 En Vivo Hoy 31 de julio: El Guana gana prueba de salvación en el segundo equipo
El comediante se convirtió en el segundo finalista de la prueba tras superar un reto de equilibrio

El pago automático de 6 mil pesos que da tranquilidad a miles de adultos mayores en México; así lo puedes tramitar sin papeleo
La información fue confirmada por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien compartió la fecha de inicio y termino del proceso de registro de este programa

Este es el outlet de perfumes originales donde puedes encontrar descuentos de hasta 70%
Son muy pocas las personas que conocen esta increíble opción para comprar fragancias de marca a bajo costo

Chivas vs NY Red Bulls EN VIVO: Será el debut del Guadalajara en Leagues Cup
El Rebaño Sagrado buscará llevarse la victoria en el primer partido internacional de su técnico Milito
