
Las suculentas son plantas populares por su belleza minimalista, resistencia y bajo mantenimiento.
Sin embargo, hay un error común que muchas personas cometen al cuidarlas y que, en lugar de hacerlas prosperar, termina por matarlas en pocos días y aquí te decimos cuál es.
¿Cuál es el error por el cuál se pudren las suculentas?
A pesar de que su aspecto carnoso puede dar la impresión de que necesitan mucha agua, las suculentas están adaptadas a condiciones secas.
Su estructura permite almacenar agua en hojas, tallos y raíces, por lo que regarlas demasiado frecuentemente puede ser fatal.

Cuando las suculentas reciben más agua de la que necesitan, sus raíces comienzan a pudrirse por falta de oxigenación.
Este proceso, conocido como pudrición radicular, impide que la planta absorba nutrientes, lo que se manifiesta rápidamente con hojas blandas, decoloradas y caída de las mismas.
Además, en ambientes húmedos y con poca ventilación, el exceso de agua puede propiciar la aparición de hongos y bacterias que agravan el daño.

¿Cómo identificar que estás regando mal tu suculenta?
- Las hojas están blandas o transparentes
- Tienen un tono amarillento o marrón
- La base de la planta se ve oscura o acuosa
- Huele mal o se siente gelatinosa al tacto
- Las raíces están negras o se deshacen al tocarlas
¿Cada cuánto debes regar una suculenta?
La frecuencia ideal depende del clima, el tamaño de la maceta y la estación del año, pero una regla general es regar solo cuando la tierra esté completamente seca.
En invierno, puede ser suficiente una vez cada tres semanas. En verano, una vez cada 7 a 10 días.

Un truco útil es introducir un palillo en la tierra: si sale limpio y seco, es momento de regar.
Otros cuidados esenciales
- Maceta con buen drenaje: evita el agua estancada
- Sustrato especial para cactus o suculentas: permite que el agua fluya
- Luz solar directa: al menos 4 a 6 horas diarias
- No mojar las hojas: puede causar manchas y hongos.
El atractivo de las suculentas radica en su resistencia, pero incluso estas plantas tienen límites.

Aprender a regarlas correctamente y entender su biología es la clave para mantenerlas sanas y decorativas por mucho tiempo. A veces, menos es más: especialmente cuando se trata de agua.
Más Noticias
Sasha Sokol denuncia que Luis de Llano ha ignorado la sentencia que debe acatar por daño moral
La cantante reveló que el productor no ha ofrecido disculpas ni ha pagado la indemnización ordenada, manteniendo viva la exigencia de justicia

FMF defiende a Javier Aguirre para seguir al frente del Tri rumbo al Mundial 2026: este es el plan de preparación
Ivar Sisniega expresó su confianza en el proyecto del “Vasco”, cumplirán con los partidos amistosos que solicitó el técnico

Captan pelea de policías de SSC con vendedores ambulantes en el Zócalo de CDMX
En el lugar se llevaban a cabo actividades por la Feria del Libro, instalada en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México

Reforma electoral: partidos locales piden al INE ser tomados en cuenta
Los partidos locales hicieron la entrega formal de una serie de propuestas y demandas

Sergio Mayer Mori revela que rechazó proyectos donde le pagaban el triple para ‘trabajar su humildad’ en La Granja VIP
El hijo de Bárbara Mori y Sergio Mayer reveló que busca humildad y visibilidad, aunque en otros proyectos le ofrecieron mucho más dinero por participar
