Desaparecen tres jóvenes en Salamanca tras recibir ofertas de trabajo; temen reclutamiento del narco

Se trata de dos hermanos y un primo que viajaron desde León, Guanajuato, para conseguir una nueva oportunidad laboral, pero no ha habido rastro de ellos desde febrero pasado

Guardar
Dos hermanos y un primo
Dos hermanos y un primo Aldana Cisneros están desaparecidos desde el pasado 19 de febrero en Salamanca, Guanajuato | Fotos: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (Guanajuato)

La desaparición de tres jóvenes originarios de León, Guanajuato, ha encendido las alarmas en el estado. Los jóvenes, identificados como Pablo Missael Aldana Cisneros ―de 21 años de edad―, Cristopher Manuel Aldana Cisneros ―de 18 años― y Michael Alexander Delgado Cisneros ―de 15 años―, desaparecieron el viernes 19 de abril luego de trasladarse a Salamanca para asistir a una supuesta entrevista de trabajo.

Jóvenes leoneses acudieron a cita laboral y no regresaron

De acuerdo con sus familiares, los tres jóvenes partieron de León con rumbo a Salamanca tras recibir una supuesta oferta de empleo relacionada con maquinaria pesada. La cita habría sido en las inmediaciones de la comunidad de Godoy.

María, tía de Michael Alexander, comentó que a Missael le ofrecieron empleo como electricista en el municipio de Salamanca, Guanajuato. Para trasladarse al lugar, los jóvenes tomaron un taxi de aplicación con rumbo a la comunidad de Godoy, ubicada a unos 11 kilómetros de Salamanca.

“Pablo trabajaba de electricista y me había comentado un mes antes que le había salido trabajo de los mismo, pero en Salamanca y que era por parte de uno conocido de la colonia Medina”, contó la madre al medio.

Las fichas de búsqueda de
Las fichas de búsqueda de los tres jóvenes se emitieron después de que se perdiera contacto con ellos desde mensajería por celular | Fotos: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (Guanajuato)

Poco después de las 4:51 de la tarde, los jóvenes avisaron que había llegado a la ciudad de Salamanca. Casi dos horas después, a las 6:45, llegaron a la comunidad de Godoy y Pablo avisó a su madre que habían viajado en un vehículo.

“Nunca supimos datos del carro, porque donde vivíamos era una calle en picada y el conductor ya no quiso subir, por eso no tenemos datos del auto. Solo mi hijo Pablo me avisó que ya había llegado allá”, indicó la mujer.

Tras una hora, María envió un mensaje para saber si ambos ya venían de regreso, pero ya nadie le contestó. No obstante, lo que llamó su atención es que desde el chat con Cristopher pudo confirmar que logró leer su mensaje.

La familia del trío de
La familia del trío de adolescentes espera cualquier evidencia o examen genético que les permita conocer si sus familiares siguen vivos o muertos | Crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

Una prueba o evidencia que les lleve a su localización

Los familiares de los jóvenes se presentaron en la Fiscalía Regional A de León, donde les sugirieron trasladarse a la sede en Salamanca para levantar la denuncia por desaparición.

María menciona que las autoridades les realizaron pruebas genéticas y los llevaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para revisar los cuerpos que ingresan, sin lograr localizar a los muchachos. Además, asegura que los avances en la investigación en Salamanca han sido mínimos, por lo que decidieron presentar una nueva denuncia en Irapuato.

Sospechas de reclutamiento forzado por grupo criminal

En entrevista con medios locales, familiares expresaron temor de que los jóvenes hayan sido engañados por una organización criminal que funciona con el modus operandi de falsas ofertas laborales. Este tipo de casos se ha reportado anteriormente en la región, donde jóvenes desaparecen tras acudir a entrevistas de trabajo que nunca existieron.

El reclutamiento por parte de
El reclutamiento por parte de grupos como el CJNG o el Cártel de Santa Rosa de Lima ha repuntado en Guanajuato en los últimos años | Foto: Archivo Infobae México

Los familiares de los tres adolescentes han difundido sus fotografías y fichas de búsqueda en redes sociales, pidiendo el apoyo de la ciudadanía para cualquier información que ayude a localizarlos. “Ellos sólo iban por trabajo, no debieron desaparecer. Por favor, ayúdennos a encontrarlos”, suplicó una de las madres.