
Este fin de semana una tormenta de arena, también conocida como tolvanera, sorprendió a los habitantes de Chihuahua, quienes tuvieron que parar sus actividades en carreteras y aeropuertos debido a la reducción de la visibilidad.
Este fenómeno quedó registrado en varios videos que rápidamente circularon en las redes sociales, y en cuyas imágenes se puede apreciar desde el cielo la magnitud de la cortina de polvo que se desplazó en las zonas más áridas del “estado grande”.
La tormenta cruzó la zona norte de Chihuahua, pasó por el centro y finalmente circuló por los municipios de Delicias, Meoqui, Julimes, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Jiménez, Allende, López y Coronado.
Los estados del Noreste de México enfrentan actualmente vientos de componente norte, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno está vinculado con la circulación de masas de aire polar provenientes del norte de Norteamérica, las cuales han intensificado la presencia de fuertes ráfagas de viento en las últimas semanas.
En el caso del norte de México, se suma un prolongado periodo de sequía que afecta tanto a esta región como a los estados fronterizos. Esta condición de suelo árido los convierte en zonas particularmente vulnerables a las ráfagas asociadas con los Frentes Fríos, que predominan en esta época del año y generan alteraciones significativas en el clima.
Seguirán las rachas de viento en varios estados de México
Durante los siguientes días se mantendrá la presencia de vientos intensos en diversas regiones del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se esperan rachas de entre 50 y 70 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como la formación de tolvaneras en San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Además, se prevé la posible aparición de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En otras zonas, como Veracruz y Tabasco, los vientos alcanzarán velocidades de entre 30 y 50 km/h, mientras que en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, se registrarán tolvaneras que podrían reducir la visibilidad en carreteras y autopistas.
El SMN también advirtió sobre el riesgo de propagación de incendios forestales debido a la intensificación de los vientos en varias entidades, incluyendo la Península de Yucatán. Por ello, se ha solicitado extremar precauciones y evitar actividades que puedan generar chispas o incendios.
Más Noticias
Ricardo Anaya reconoce que se adelantó a la candidatura presidencial: “Pude haberme esperado 6 o 12 años”
El político mexicano participó en el podcast Hablemos de N+

Cómo se escribe: ¿‘Consciente’ o ‘conciente’? Esto dice la RAE
Este adjetivo a menudo genera dudas a la hora de escribir. Las reglas de ortografía dicen lo siguiente

¿Quién estuvo detrás de todo? Las claves para entender el caos en la Granja VIP ayer 22 de octubre
Te explicamos paso a paso qué sucedió por si te perdiste el reality de TV Azteca

La Granja VIP en vivo hoy 23 de octubre: los granjeros se van contra Eleazar Gómez
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Carlos Sainz elogia al público mexicano y recuerda su victoria en el GP de México 2024: “Fue mi mejor triunfo en la Fórmula 1
El piloto español llegará al GP de México 2025 con una penalización de cinco posiciones en la parrilla, pero confía en el rendimiento de su Williams para remontar
