Esta es la razón por la que Venustiano Carranza dejó sus estudios

El Barón de Cuatro Ciénegas fue un personaje importante de la Revolución Mexicana

Guardar
Venustiano Carranza fue presidente de
Venustiano Carranza fue presidente de 1917 hasta su muerte en 1920. Foto: INEHRM

Los Carranza eran una familia de empresarios metidos en la política, por eso no es extraño pensar que Venustiano, quien se volvería más tarde en un importante caudillo de la Revolución y la mente detrás de la Constitución de 1917, tuvo acceso a una educación. Sin embargo, aunque era un gran conocedor de varios temas, no tuvo una carrera universitaria, ni siquiera terminó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria.

Venustiano Carranza y su hermano Emilio se trasladaron a la capital en 1874 para continuar su formación académica. Ambos se inscribieron en la Escuela Nacional Preparatoria, donde destacó el primero de manera sobresaliente por su dedicación y habilidades excepcionales. En un periodo de cuatro años, se convirtió en uno de los alumnos más destacados del plantel, ganándose el respeto y la simpatía de sus compañeros.

Sin embargo, el futuro académico de Venustiano Carranza, quien deseaba estudiar medicina, se vio interrumpido por una enfermedad inesperada y peligrosa que puso en grave riesgo su salud visual. Esta condición lo obligó a abandonar sus estudios y buscar tratamiento médico.

Durante sus estudios Venustiano Carranza
Durante sus estudios Venustiano Carranza sufrió una grave enfermedad de la vista. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Inicialmente, fue atendido por el doctor Carmona y Valle, pero al no obtener resultados satisfactorios después de varios meses, tuvo que trasladarse a los Estados Unidos. Allí, un destacado oculista logró salvar su visión, evitando así una ceguera irreversible.

Tras su recuperación, Venustiano decidió no retomar su educación. En cambio, optó por dedicarse plenamente a la agricultura y la ganadería, actividades en las que también consiguió un notable éxito. De no haber ocurrido esa grave enfermedad que casi lo deja ciego, Carranza pudo haber sido (y sus altas calificaciones en la Escuela Nacional Preparatoria lo demuestran) un notable doctor o algún brillante profesionista y difícilmente hubiera tenido la participación tan crucial que tuvo en la década revolucionaria.

¿Quién fue Venustiano Carranza?

Venustiano Carranza nació en Coahuila en 1859. Inició su carrera política como presidente municipal y luego como gobernador interino de su estado. Su cercanía con Francisco I. Madero lo llevó a apoyar el movimiento antirreeleccionista y, tras el asesinato de Madero en 1913 por Victoriano Huerta, se proclamó Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.

Durante la Revolución Mexicana, Carranza lideró el constitucionalismo contra el régimen de Huerta y logró una alianza temporal con Pancho Villa. Tras su triunfo en 1914, surgieron profundas divisiones entre los revolucionarios.

Venustiano Carranza fue el que
Venustiano Carranza fue el que llamó al Congreso Constituyente y presentó el proyecto original de la Constitución. Foto: INEHRM

Carranza convocó al Congreso Constituyente en 1916 en Querétaro, del cual emergió una nueva Constitución que incorporó mucho de las demandas revolucionarias. Fue electo presidente constitucional ese mismo año.

Su mandato se centró en fortalecer al Estado y en implementar los principios constitucionales, pero también se caracterizó por una tensa relación con las fuerzas armadas. En 1920, al intentar imponer como sucesor a un civil, fue desconocido por jefes militares encabezados por Álvaro Obregón. Carranza huyó de la capital hacia Veracruz, pero fue emboscado y asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla, el 21 de mayo del mismo año.