
El próximo 1 de junio de 2025 tendrá lugar un proceso electoral histórico en México. Por primera vez, en las urnas se elegirá a integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel federal como en el ámbito estatal. La jornada se llevará a cabo en las 32 entidades federativas, aunque no en todas las personas electoras recibirán el mismo número de boletas.
El carácter novedoso e inédito del proceso ha implicado enormes retos para las autoridades a cargo de su organización, así como dudas entre las personas electoras que acudirán a las urnas el primer domingo de junio. Para ello, el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, aclaró cuáles son los cargos que se elegirán en la capital.
Cabe mencionar que el proceso electoral del Poder Judicial guardará diferencias sustanciales de todo tipo con respecto a las ordinarias, donde se elige a titulares de los otros dos poderes. Al respecto, el consejero mencionó la distribución de las casillas, así como la forma de marcar las boletas y deposita el voto en las urnas, como algunas de las principales y que serán determinantes el próximo 1 de junio.
“Este proceso es un proceso inédito e histórico. Tenemos muchas diferencias con los procesos ordinarios, digamos, de elección del poder legislativo y ejecutivo”, aclaró en entrevista con Infobae México.

Estos son los cargos que votará la CDMX en la elección del Poder Judicial
En la Ciudad de México se elegirá un total de 133 personas que ocuparán el mismo número de vacantes en el Poder Judicial local. Si bien se trata de una gran cantidad de cargos, las autoridades del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) distribuyeron a todas ellas en los 11 distritos electorales que fueron definidos para el proceso electoral. De esa forma, las personas elegirán un número reducido de vacantes el día de la elección.
“El INE lo que hizo fue juntar dos distritos en uno y nosotros juntamos tres distritos en uno, pero el criterio que seguimos ambos es tener la misma cantidad de población o una cantidad similar con un margen de más o menos 15 por ciento. Nosotros entonces tenemos distritos judiciales que van entre los 800 mil y los 650 mil votantes. Es un promedio de 750 mil, bastante bueno para estos distritos de manera que podamos asegurar que se respete el principio de representación”, aclaró.
De los 133 cargos, cinco corresponden a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, donde se elegirán a tres mujeres y dos hombres. La boleta, en este caso, corresponderá a una de color rosa en la que se deberá elegir a las cinco personas preferidas.
El segundo grupo más numeroso, cuyos candidatos serán elegidos a través de boletas de color azul, es el de las 33 magistraturas en diversas materias. En dicho conjunto se elegirán:
- Doce magistraturas en materia civil - 6 hombres y 6 mujeres.
- Nueve magistraturas en materia penal - cuatro mujeres y cinco hombres.
- Una magistratura en materia de ejecución de sanciones.
- Siente magistraturas en materia familia - cuatro mujeres y tres hombres.
- Cuatro magistraturas en materia de justicia para adolescentes - dos mujeres y dos hombres.
A pesar de la cantidad de candidatos registrados en la Ciudad de México para las 33 vacantes, cada elector deberá elegir solamente a sus tres aspirantes preferidos, es decir dos mujeres y un hombre o dos hombres y una mujer, según se indique en la boleta.

El grupo más numeroso será el de los 95 juzgados. Dichos cargos se elegirán a través de la boleta en color verde. Al igual que el conjunto anterior, a pesar de que se deben renovar más de 90 vacantes, cada persona deberá elegir a sus nueve candidatos preferidos en la boleta que se le entregará el día de la elección. Para dicho caso, las vacantes que se renovarán en toda la capital son:
- 43 juzgados en materia civil - 22 mujeres y 21 hombres.
- Un juzgado en materia mixto civil/DH.
- Un juzgado en materia civil/extinción de dominio.
- Un juzgado en materia penal/DH.
- Cinco juzgados en materia de ejecución de sanciones - tres mujeres y dos hombres.
- 21 juzgados en materia familiar - 11 mujeres y 10 hombres.
- Seis juzgados en materia familiar/adopción - tres mujeres y tres hombres.
- Un juzgado en materia de justicia para adolescentes.
- Cuatro juzgados en materia laboral - dos mujeres y dos hombres.
Debido a la cantidad de vacantes que se deberá elegir por boleta, la dinámica será diferente. A diferencia de los procesos electorales en donde se selecciona a candidatos y partidos para cargos del poder ejecutivo y legislativo en diversos niveles, en esta ocasión se deberá anotar el número de los candidatos preferidos en los espacios destinados para dicho fin en cada una de las boletas. En ese sentido, no se deberá marcar una casilla con la tradicional equis.

Para saber los cargos que se elegirán en cada distrito y conocer las tres boletas que entregará el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), las autoridades habilitarán una página web (https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/conoce_tus_boletas.html) en donde la ciudadanía podrá ingresar su distrito electoral y se le mostrará las papeletas con las que interactuarán el próximo 1 de junio.
“Puedes entrar desde tu computadora o tu celular y ahí puedes verificar, anotar los números, jugar con ella. Si te pasas de determinado, pones números que no son, vas a ver si te sale una boleta que pueda ser nula o es una boleta válida“, mencionó el consejero Ernesto Ramos.
Más Noticias
Estas son las señales de que un niño es feliz, según la psicología
Los menores que crecen en entornos seguros y con amor suelen mostrarlo en su lenguaje tanto verbal como corporal

Confirmación de Gerardo Fernández Noroña de vínculos criminales en elección judicial representa una amenaza real y directa, advierte JUFED
Juzgadoras y Juzgadores Federales pidieron a la comunidad internacional estar alerta

Julio César Chávez Jr. sorprende y lanza su predicción de la pelea Canelo Álvarez vs William Scull
El Junior no ve posibilidades de que el combate termine en nocaut

Tribunal Electoral ordena reabrir investigación contra Cuauhtémoc Blanco
Hace algunas semanas el ex futbolista fue salvado por la bancada de Morena de enfrentar un juicio de desafuero

Esta es la ciudad de México donde se puede comer la mejor birria de todo el mundo, según Taste Atlas
Aquí sirven la mejor versión de este tradicional platillo mexicano
