
Desde días antes, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que no permitiría la venta de marihuana ni alcohol en espacios públicos durante las actividades programadas para este domingo 20 de abril.

Este es el día en que se celebra el movimiento conocido como 4-20, dedicado a la promoción de la regulación del uso recreativo del cannabis.

Aún así, miles de consumidores de marihuana de forma recreativa se dieron cita para marchar y pedir la no criminalización así como la regulación de esta sustancia. De igual forma, mucha gente recordó en redes sociales el 420.

El movimiento 4-20, que tiene sus raíces en Estados Unidos, se ha convertido en una fecha emblemática para los activistas que promueven la legalización del cannabis en diversas partes del mundo.

En México, esta jornada ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2021, que declaró inconstitucional la prohibición absoluta del uso lúdico de la marihuana.

Desde entonces, los colectivos cannábicos han intensificado sus esfuerzos para lograr una regulación integral que permita el acceso legal al cannabis con fines recreativos.
Las actividades del 4-20 suelen incluir marchas, concentraciones y eventos culturales que buscan visibilizar las demandas de este movimiento.

Entre los memes se encontraron detalles cómicos que viven las personas que fuman marihuana o la consumen en comestibles de manera recreacional.
La decisión de prohibir la venta de marihuana y alcohol en la vía pública durante el 4-20 responde a la intención de las autoridades de evitar situaciones que puedan derivar en desórdenes o actos de violencia.
Qué es el 420

El término “420” se ha convertido en un código popular asociado con la cultura del consumo de cannabis. Aunque existen varias teorías sobre su origen, la más aceptada se remonta a un grupo de estudiantes de la década de 1970 en California. Según esta versión, ellos se reunían a las 4:20 p.m. para fumar marihuana después de clases.

Con el tiempo, este código numérico se popularizó entre los consumidores de cannabis y pasó a representar el consumo recreativo de esta droga. Cada 20 de abril, se celebra el “Día de la Marihuana” o “Día del Fumador” en algunos lugares, haciendo referencia a esta fecha codificada.
Más Noticias
Esto pensaba Fátima Bosch de Claudia Sheinbaum antes de ganar Miss Universo 2025
La tabasqueña tenía una opinión clara sobre la Presidenta de México

David Faitelson felicita a Enrique Alfaro por su llegada al Real Valladolid
El periodista deportivo celebró la decisión del exgobernador de Jalisco de iniciar una nueva etapa como auxiliar técnico en España.

Me late que sí: la serie inspirada en un fraude real arrasa en Netflix México este fin de semana
La serie mexicana se mantiene como la segunda producción más vista en la plataforma de streaming desde su estreno el pasado 14 de noviembre

Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: Modificaciones en el servicio de la línea 12 del STCM por revisión
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Detienen en Toluca a Isidro Pastor “N” exdirigente del PRI en el Edomex
El priísta fue detenido por elementos de seguridad federales para ser llevado a la Fiscalía General de la República
