Rusa asegura que llegada de extranjeros a México no provoca el encarecimiento de la vida: “Le conviene al país”

La mujer detalló que los residentes en realidad benefician la economía

Guardar
La mujer aseguró que no
La mujer aseguró que no es justo culpar a los extranjeros del aumento de precios en el país. Crédito: TikTok/@sin_chile

Una mujer de origen ruso criticó que se culpe a los extranjeros del encarecimiento de los productos básicos y la vivienda en México tras su llegada en los últimos años para residir en el país, por lo que hizo un llamado para que los mexicanos soliciten al gobierno que disminuya los precios o aumente los requisitos para migrantes.

A través de TikTok, la mujer cuestionó si la vida en México sería diferente si los extranjeros no vinieran a vivir al país, ya que no le parece justo que se les acuse de ser la razón por la que suben los precios.

“¿De verdad creen que es justo culpar a los extranjeros de que los locales suban los precios de la renta o de que los dueños de restaurantes suban los precios de la comida?“, preguntó la rusa.

La extranjera comentó que puede “entender” que para los mexicanos sea más fácil culpar a los extranjeros de las decisiones que toman los locales.

“Entiendo que es más fácil desahogar la frustración por los problemas sociales hacia los extranjeros, pero si dejaran de llegar ¿a poco bajarían los precios, subirían los sueldos y tendríamos una vida perfecta?“, comentó.

Al respecto, la mujer aseguró que en Rusia se culpa a los extranjeros para distraerlos de la verdadera razón por la que ocurren los problemas sociales.

Además, completó su argumento diciendo que las personas solo viven donde se sienten bien, por lo que citó datos de la Organización de las Nación Unidas (ONU) en la que se asegura hay más de doscientos millones de migrantes en el mundo.

La mujer aseguró que la llegada de extranjeros beneficia a la economía del país. Crédito: TikTok/@sin_chile

Finalmente, comentó que las reglas para obtener la residencia en México son parecidas a las de otros países, por lo que destacó que al demostrar ingresos pasivos benefician la economía porque no quitan empleos a los mexicanos.

“Si lo que quieren es que haya menos extranjeros en México, pídanle al gobierno que suba los requisitos económicos para una residencia o que empiece a regular los precios”, comentó.

Colonias de la CDMX con mayor presencia de extranjeros

En la Ciudad de México y el Estado de México, hay varias colonias y zonas con una alta presencia de extranjeros, atraídos por oportunidades laborales, culturales o de calidad de vida. Aquí algunos de los principales puntos:

  1. Condesa y Roma Norte: Son de las colonias más populares entre expatriados por su oferta gastronómica, vida nocturna, cultura y cercanía con el centro de la ciudad. Muchos nómadas digitales y creativos eligen vivir aquí.
  2. Polanco: Conocido por su exclusividad y lujo, es el hogar de una importante comunidad internacional, incluidos ejecutivos y diplomáticos. Sus restaurantes, boutiques y hoteles atraen a residentes extranjeros.
Foto: Secretaría de Cultura de
Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
  1. Santa Fe: Zona empresarial con gran presencia de extranjeros debido a las sedes corporativas y universidades internacionales. Su moderna infraestructura la hace atractiva.
  2. Juárez (Zona Rosa): Conocida por su multiculturalidad, aquí residen extranjeros que disfrutan de su céntrica ubicación y vida cosmopolita.
  3. Coyoacán: Elegida por quienes buscan un entorno más tradicional y cultural, con calles tranquilas y una vida más relajada.