Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país

El primer puesto es la urbe más poblada y el centro económico más importante del país

Guardar
El análisis es realizado por
El análisis es realizado por el banco Banorte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pasado 9 de abril el banco Banorte publicó el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), el cual es un análisis que estudia el precio de la vivienda de 15 de las principales entidades federativas de la república mexicana.

Dicho estudio, el cual fue lanzado el 12 de marzo de este año, muestra las fluctuaciones del mercado inmobiliario por mes y es actualizado cada segundo miércoles de dichos períodos.

Los resultados del mes de marzo de 2025, publicados el 9 de abril, muestran que el precio de la vivienda en México se incrementó 6.8% anual, alcanzando las viviendas a nivel nacional el precio promedio de 30 mil 447 pesos por metro cuadrado.

Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país

La CDMX tiene las viviendas
La CDMX tiene las viviendas más caras por metro cuadrado. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con los resultados del INBAPREVI del mes de marzo, estos son los estados con la vivienda más cara de todo el país por metro cuadrado:

La Ciudad de México se posiciona como la entidad federativa con el precio más elevado de vivienda en el mercado inmobiliario mexicano. Al cierre de marzo de 2025, el costo promedio en la capital del país alcanzó los 56 mil 562 pesos por metro cuadrado.

Después de la capital de México le sigue el estado de Nuevo León, famoso por su actividad industrial, el precio promedio de la vivienda por metro cuadrado en dicha demarcación se situó en 51 mil 706 pesos.

El tercer lugar le pertenece al estado de Jalisco, una de las regiones más importantes de México por su importancia en la actividad económica nacional. La vivienda en los municipios jaliscienses tiene el precio promedio de 45 mil 589 pesos por metro cuadrado.

A nivel nacional, el precio
A nivel nacional, el precio promedio de la vivienda por metro cuadrado es de 30 mil 447 pesos. Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.

Jalisco es seguido por el estado de Sinaloa. En dicha entidad, famosa por su actividad agrícola y por la violencia fruto de lucha de los cárteles del narcotráfico, el precio de la vivienda por metro cuadrado es de 41 mil 930 pesos.

El Puesto numero 5 lo tiene Baja California, el pecio de la vivienda por metro cuadrado es de 37 mil 935 pesos.

Otros precios del INBAPREVI

Luego de los 5 estados con la vivienda hay otras entidades federativas cuyo resultado vale la pena considerar.

El precio de la vivienda
El precio de la vivienda en México por metro cuadrado

El Estado de México, que rodea a la capital del país, figura en el listado con un precio promedio de 37 mil 650 pesos por metro cuadrado. Aunque se encuentra por debajo de los cinco estados más caros, su proximidad a la Ciudad de México lo convierten en una opción relevante para quienes buscan vivienda en esta región.

En contraste, Yucatán y San Luis Potosí presentan precios más accesibles que los de antes mencionados. El costo promedio por metro cuadrado es, respectivamente, de 27 mil 613 pesos y de 26 mil 429 pesos. Por último, el estudio marcó a Tamaulipas con el valor más bajo de vivienda con 16 mil 965 pesos.