
Con el paso de los años el Sábado de Gloria de Semana Santa no se trata sólo de un juego o una actividad de esparcimiento sacada de la chistera.
En el ámbito litúrgico de la iglesia católica es parte de una costumbre popular que marca el fin de la Cuaresma y celebra la purificación espiritual.
El origen
Cubetazos, globos y mangueras abundan en este peculiar día en el que todo se vale para refrescarse del calor del mes de abril. No obstante pocos son los que conocen el contexto de la peculiar festividad.
El Sábado de Gloria es la purificación y la renovación espiritual. Antiguamente, los nuevos creyentes eran bautizados y con el tiempo, la conexión entre el agua y la purificación se popularizó.
A la fecha también se le conoce cómo Sábado Santo o Víspera de Pascua, el cual es considerado como una día de luto para el catolicismo, ya que es posterior a la muerte de Jesucristo, además de la soledad y dolor que enfrenta María tras la perdida de su único hijo.
De igual forma, dentro de la normativa canónica está estrictamente prohibido realizar sacramentos como bautizos, casamientos o misas, por lo que los sacerdotes dedican estos días para orar.
Desde el siglo V, la iglesia prohibió el realizar acciones de limpieza, trabajo y actividades innecesarias a los feligreses en los días santos, por lo que los católicos optaban por no bañarse durante estas fechas para no incurrir en faltas.
Cuando llegaba la tarde del Sábado de Gloria los creyentes comenzaban a lanzarse agua, con el fin de purificar sus actos que realizaron en los últimos días, así como para obtener higiene.
Contexto actual
Con el paso de los años, la situación respecto al vital líquido ha cambiado, ya no abunda como antes. Las presas que abastecen el Valle de México, así como otros estados enfrentan niveles críticamente bajos, y la sequía afecta a buena parte del territorio nacional.
El estiaje en México se extiende de noviembre a mayo, siendo marzo, abril y mayo los meses de mayor escasez, cuando las lluvias son mínimas y la demanda de agua se intensifica, persiste la sequia.
por tal razón, los gobiernos de varios estados que padecen tal situación, exhortan a los ciudadanos evitar cualquier desperdicio de agua no solo por norma, sino por ética y solidaridad. Sin embargo, para aquellos que pese a los pedimentos y advertencias hagan uso indebido del hídrico se les impondrán multas establecidas y acordes a cada región o lugar o arrestos inconmutables.

Más Noticias
Claudia Sheinbaum asegura que habrá justicia, paz y bienestar con Rocha Moya: “Siempre vamos a apoyar a Sinaloa”
Acompañada por diversos funcionarios y el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien celebró la trayectoria de la mandataria

Rodrigo Huescas brilla en el Copenhague, dio una asistencia en la victoria de su equipo
El mexicano fue clave en el triunfo 2-1 sobre Sønderjyske en la Superliga Danesa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Este es el jugo que puede ayudarte a limpiar los pulmones
Consumirlo de manera frecuente favorece el fortalecimiento de la salud del sistema respiratorio

León se queda sin entrenador, Eduardo Berizzo renunció al cargo
El estratega argentino dejó su puesto tras una racha negativa en el Apertura 2025, la directiva ya busca sustituto
