
Durante las celebraciones de Semana Santa, los Viacrucis en México se han consolidado como una de las tradiciones religiosas más importantes del país. En especial, la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, con más de 180 años de historia , reúne cada año a millones de fieles y visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, este año, la atención se desvió brevemente gracias a un inusual y enternecedor protagonista: un perrito chihuahua disfrazado de soldado romano .
La tierna escena fue compartida por el usuario Rudy Salazar a través de su perfil en TikTok, donde mostró a su mascota caracterizada con sorprendente detalle. El can portaba una pechera metálica, una capa y un casco con penacho rojo , imitando el atuendo de los soldados romanos que formaban parte del ejército en la época de Jesús.
El vídeo se volvió viral rápidamente, acumulando más de 3 millones de reproducciones y generando cientos de comentarios positivos. Entre las reacciones más destacadas, los usuarios expresan admiración por el disfraz y el comportamiento del pequeño animal. " k hermosooooo se ve tan guapo de romano “, comentó una usuaria. Otro escribió: " chale me lo imagina gritando atrás barrabas “, haciendo referencia a la escena en la que la multitud pide la liberación de Barrabás.

Los halagos continuaron: " Le faltaron sus zapatitos para no quemarse sus patitas “, dijo un internauta preocupado por la comodidad del perro. Otro usuario agregó: " soldadito romano hermoso su trajecito “, mientras una persona reflexionó: " Totalmente hermoso y bonito y bello gente mediocre que no sabe que es lo más hermoso y fiel que muchas personas que no conocen esas palabras te roban te traicionan “, mensaje que también generó conversación por su emotivo tono.
Entre los comentarios más creativos, uno destacó por su ingenioso apodo para el canino: " Maximus chiwawus comandante de la legión del norte “, y otro escribió simplemente: " Ése Romano se ve bravo“.
Este tipo de momentos, aunque no forman parte del acto religioso central, refleja el espíritu comunitario y festivo que muchas veces rodea a las representaciones del Viacrucis, especialmente en pueblos y barrios donde la tradición se mezcla con expresiones culturales y familiares.
Si bien Iztapalapa sigue siendo el epicentro más conocido de esta celebración, eventos similares se llevan a cabo en diferentes regiones del país, donde los habitantes participan activamente y algunos incluso incluyen a sus mascotas como parte de la experiencia colectiva.
Hasta el momento, no se ha identificado con precisión en qué comunidad ocurrió la grabación, pero la publicación continúa ganando visibilidad en redes. El pequeño centurión canino se ha convertido en un símbolo inesperado de ternura y creatividad durante esta Semana Santa.
Más Noticias
Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La lucha por la visibilidad lésbica: un llamado a la igualdad y el respeto en México
Cada 26 de abril se busca conmemorar la resistencia y presencia de las lesbianas y personas sáficas dentro de la lucha por los derechos LGBT+

Clima en Acapulco de Juárez: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 27 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
