PAN pide emitir alerta de género por casos de intentos de secuestro con sedantes en el Metro de CDMX

El diputado Federico Döring exhortó a que la jefa de Gobierno remueva a Guillermo Calderón como director del STC

Guardar
La dirigente del PAN en
La dirigente del PAN en CDMX pidió a Clara Brugada que se emita una alerta de género en el Metro. | PAN CDMX

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México pidió a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital del país, emitir una alerta de género ante los recientes casos de mujeres que denunciaron haber sido inyectadas con sedantes sin su consentimiento dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, presuntamente para secuestrarlas o asaltarlas.

En un video publicado en redes sociales, Luisa Gutiérrez, dirigente local del PAN, acusó que este nuevo modus operandi sucede por la falta de vigilancia en el Metro, por lo que pidió que se emita una alerta de género e hizo un llamado a que no se niegue la inseguridad.

“Siguen las malas noticias en el Metro, ahora muchas mujeres han denunciado que han intentado secuestrarlas, el modus operandi: ahora las inyectan en la espalda con sedantes, lamentablemente esto sucede por falta de vigilancia.

“¿Qué queremos? Que haya una alerta de género para que vuelvan a cuidar a las mujeres en el Metro de la Ciudad de México”, afirmó.

En la misma publicación, Ámbar Reyes, secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN CDMX, señaló que hace una semana una mujer denunció que una persona le inyectó un sedante en la espalda adentro de la estación Revolución, un caso similar a otro que también se reportó recientemente en la Línea 12.

“Apenas hace una semana, a través de la colectiva ‘No somos una, somos todas’, se denunció justamente que en la estacón Revolución, una usuaria fue inyectada, de igual manera en la Línea 12, apenas hubo un caso en el que un extraño se acercó con un usuario del metro y lo drogó. Un paramédico informó también que algunos de los síntomas son mareos y nauseas.

“No podemos dejar de lado todos esos robos que no se reportan dentro del Metro de la ciudad, EN 2023 encontramos un aproximado de mil 300 robos, mientras en 2024 llegamos a 900, con 10 casos aproximadamente por semana”, comentó.

En este contexto, el diputado federal Federico Döring le solicitó a Clara Brugada remover a Guillermo Calderón como director general del Metro capitalino y sustituirlo con “alguien comprometido de tiempo completo”; no obstante, también la exhortó a que la mandataria capitalina vigile personalmente el transporte las 24 horas del día.

“Clara Brugada, por favor tome medidas, es urgente quitar a Guillermo Calderón del Metro, necesitamos a alguien comprometido de tiempo completo en el Metro.

“Ocúpese usted de monitorear el Metro las 24 horas del día y pongamos a alguien que garantice la seguridad en los vagones y en las instalaciones del Metro “, concluyó.