
Durante las últimas semanas los narcocorridos han estado en al mira de varios mandatarios y el público en general. Y se podría decir que todo inició cuando Los Alegres del Barranco encendieron el debate tras proyectar imágenes de un conocido capo en uno de sus conciertos.
Este fin de semana la agrupación ha vuelto a generar controversia en el ámbito musical, luego de compartir un mensaje, para muchos polémico, en sus redes sociales.
Recientemente, el grupo compartió en sus stories de Instagram un fragmento de una entrevista realizada hace aproximadamente diez años por TV Azteca, en la que Mario Quintero, vocalista de Los Tucanes de Tijuana, defendía este género musical, a menudo vinculado con el narcotráfico.
Los Alegres del Barranco publicaron un video que previamente circuló en la red social, donde Quintero explicaba que los narcocorridos solo son consecuencia del narcotráfico.
“Los corridos son consecuencia del narcotráfico, no la causa. Si desaparece el narcotráfico, desaparecen los narcocorridos”, dijo contundente el vocalista de Los Tucanes de Tijuana.
Estas declaraciones, expresadas en su momento como una defensa del género de corridos, causaron un amplio revuelo en su época y resurgen ahora como un tema de debate, causando el mismo o quizás más revuelo.

Mientras algunos usuarios en plataformas digitales respaldaron la postura del vocalista, argumentando que el género forma parte de la cultura regional, el incidente ocurre en un contexto delicado para Los Alegres del Barranco. La agrupación enfrenta procedimientos legales por una presunta apología del delito tras un concierto reciente en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco.
El 29 de marzo, durante su presentación en el mencionado recinto, el grupo interpretó la canción “El del Palenque”, un tema que presuntamente hace alusión al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Durante la interpretación, se proyectaron imágenes que aluden al señalado capo, lo que llevó a que se iniciara una investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El pasado 17 de abril, los seis integrantes de Los Alegres del Barranco comparecieron ante la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Concertación Social de la Fiscalía de Jalisco. Sin embargo, durante la diligencia, ninguno de los miembros del grupo emitió declaración alguna sobre los señalamientos en su contra. Según fuentes oficiales, la carpeta de investigación fue abierta no solo por la transmisión de las imágenes, sino también por el contenido de la canción interpretada.

Además, se supo que otras personas relacionadas con la agrupación han rendido su declaración en este caso. Entre ellas, un promotor de espectáculos acudió el 11 de abril a la Fiscalía para presentarse ante el Ministerio Público. Días antes, cuatro integrantes de la banda y un representante administrativo también testificaron.
La reciente publicación en Instagram reviviendo las declaraciones de Mario Quintero generó una ola de opiniones divididas. Mientras algunos usuarios consideran que los narcocorridos son una expresión artística que refleja la realidad social, otros argumentan que estas canciones glorifican actividades ilícitas y fomentan la violencia. La polémica también abrió un debate sobre la responsabilidad de los artistas en el impacto de sus mensajes en la audiencia.
Más Noticias
Emiliano Aguilar dice tener pruebas de que Pepe Aguilar lo bloqueó de los premios Billboard y le manda fuerte mensaje
El hijo mayor de Pepe Aguilar sorprendió al denunciar públicamente maltrato y humillación durante la gala, señalando tanto a la organización como a su propio padre por el incómodo episodio vivido en la ceremonia

En medio de miles de flores, Clara Brugada inaugura la Mega Ofrenda en el Zócalo de la CDMX
La jefa de Gobierno destacó la importancia de preservar las festividades mexicanas, resaltando el homenaje a los ancestros y la conexión con los pueblos originarios

Lotería Nacional Sorteo Zodiaco Especial 1724: resultados del domingo 26 de octubre 2025
Las personas que resulten ganadoras, dispondrán de 60 días para reclamar su premio, contando a partir del día de la publicación de los resultados

Así avanza la tormenta Sonia, ¿cuándo termina la temporada de huracanes en México?
En el Caribe, Melissa se mantiene como Huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson

Vales Mercomuna: este es el último día en que puedes unirte al programa social y obtener hasta mil pesos
Estos vales pueden usarse para comprar despensa y productos de la canasta básica


