
Un paseo psicodélico, la pachequez, de un químico suizo quien experimentó un viaje en bicicleta bajo los efectos del LSD (Ácido Lisérgico), es el antecedente coincidente para conmemorar un medio que día con día gana más adeptos.
El paseo de Albert Hofmann permitió reconocer la singularidad y la versatilidad de la bicla como coloquialmente se le conoce.
Cambio social
Se trata de un artefacto que lleva en uso dos siglos y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud. Es así que cada 19 de abril se conmemora el Día de la Bicicleta o Bikeday.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró oficialmente el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Sin embargo, el 19 de abril fue establecido por grupos y ciclistas, por ende, la más celebrada.
Su llegada fue un fenómeno que ha influido casi todos los aspectos de la vida, además de que también puede analizarse su impacto en diversos aspectos como el arte, la música, la literatura, la movilidad urbana, la salud, la ecología, la cultura, la socialización, la libertad individual, el empoderamiento, el activismo, la economía, la moda, el deporte, el comercio, ideologías e incluso resistencia; un agente de cambio social por donde se le vea.
La invención de la laufmachine (máquina andante) se le atribuye al alemán Karl Freiherr von Drais, en 1817, a la que nombró Draisine, la cual avanzaba con el impulso de los pies en el suelo. Un artilugio de 20 kilos, hecha con un pesado cuadro de madera con dos enfiladas anchas ruedas de carro, muy similar -en concepto- a lo que ahora conocemos.
Posteriormente, fue evolucionando con la incorporación de pedales, la propulsión por cadena, frenos, ruedas de goma con cámara de aire y otras mejoras y materiales hasta la bicicleta actual en todas sus versiones, de paseo o de competición. Se trató de una tecnología disruptiva equivalente a los teléfonos celulares de la actualidad, se volvió imprescindible, un medio de transporte veloz, asequible que puede llevarte o llevarse a cualquier parte y momento, gratis.
Dejó de estar relegada sólo a la sección de juguetes de los supermercados para fomentar todo un sector que ofrece más avances tecnológicos en cuanto a materiales, durabilidad y segmentos. Dejó de ser vista como un juguete para promover satisfacción, “felicidad rodante” en quienes hacen uso de ella. Estilo de vida.
Y aunque lo único en común entre el LSD y la bicicleta es el “viaje”, NO se recomienda el uso de ninguna droga o sustancia para su manejo, nada que inhiba la capacidad de reacción.

Más Noticias
Marko Cortés revela que no votará en la Elección Judicial: “Está viciado de origen”
El senador acusó que la reforma judicial “inició mal”, afirmando que entrega el Poder Judicial al crimen organizado

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿Quieres estudiar en EEUU? Estas becas para mexicanos facilitan el proceso de admisión
Existen opciones de apoyo financiero para estudiantes que deseen continuar sus estudios en el país norteamericano

TikToker advierte a los mexicanos sobre los “riesgos” de tener una novia rusa
La ‘Güera Rusa’ se hizo viral en TikTok al lanzar una serie de advertencias para quienes sueñan con tener una pareja de su país. Su video encendió el debate entre mexicanos

Cambia tus residuos de plástico por despensa: Plastianguis UNAM 2025
La oportunidad ideal para fomentar la conciencia ciudadana sobre la separación de residuos y la economía circular
