
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró los avances de la construcción Tren México-Pachuca, una de las obras prioritarias de su sexenio, a poco menos de un mes de que iniciaron los trabajos para crear el transporte que conectará a la Ciudad de México con Hidalgo.
En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria publicó cuatro fotos, en las que se ven las excavaciones a lo a largo de la ruta, agradeciendo el esfuerzo de los ingenieros militares y los trabajadores de la construcción.
“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, se lee en la publicación.
La construcción del tren comenzó el 22 de marzo pasado, a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y se prevé que quede concluido en noviembre del 2026.
No obstante, será operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM) y se prevé que beneficie a más de 1.2 millones de personas.
Anteriormente, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Andrés Lajous Loeza, detalló que el recorrido del tren será de una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México.
No obstante, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 30%, ya que operará con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y el tramo AIFA-Pachuca será de 57 kilómetros (km) de vía doble electrificada.
Precisó que el tren México-Pachuca se conectará con distintos transportes públicos de las entidades por donde pasará, como es el caso del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, que además se conecta con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México; el sistema Ecobici y el Tuzobús en Pachuca.
Destacó que con esta vía férrea se impulsará la conexión en las comunidades por ello se colocarán estaciones y paraderos en el Estado de México será Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco y un paradero en el Xolox. Mientras que en Hidalgo serán los paraderos de Empalme El Rey; el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez, así como la estación en Pachuca, en la cual se hará la conexión con el transporte público, además de que tendrá servicios públicos y una pequeña zona comercial.
Asimismo, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que el tren México-Pachuca será eléctrico, ecológico, no contaminante y silencioso.
Más Noticias
Detienen a policía municipal implicado en el asesinato de una familia en Zapopan, Jalisco
Por este crimen tres personas más se encuentran detenidas y vinculadas a proceso

Canelo vs Crawford: cómo le ha ido al tapatío contra peleadores estadounidenses
La última vez que Álvarez se enfrentó a un estadounidense fue en 2023 cuando peleó contra Jermell Charlo

Aleks Syntek exige que Maxine Woodside se disculpe por grabarlo a escondidas para sacarle ‘el chisme’ de Shakira
Tras sentirse vulnerado por la periodista, Aleks anunció que dejará de dar entrevistas y podcasts, priorizando su música y alejándose de la exposición mediática que tanto le ha afectado

Ricardo Margaleff explota contra Elaine Haro por decir que La Casa de los Famosos 3 “edita” lo que muestran al público
La noche de cine en el reality show dejó varias inconformidades entre los habitantes

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes se preparan para la gala de la noche
Minuto a minuto de lo que pasa en el popular reality show
