
En el marco de las acciones implementadas por la Federación el pasado 29 de marzo, para evitar el consumo de comida chatarra en las escuelas públicas y privadas del país, con el programa “Vida Saludable” auspiciado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que busca reducir la obesidad infantil y fomentar estilos de vida más saludables.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a través de la Revista del Consumidor, realizó un análisis sobre los azúcares.
El estudio
Los azúcares son un tipo de carbohidrato presente de forma natural en los alimentos y bebidas, o que se les agrega durante su procesamiento o preparación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, si se decide ingerir azúcares libres, el aporte debe ser menor al 10% de las necesidades energéticas totales.
Sin embargo, si dicho porcentaje se reduce a menos de la mitad se pueden observar mejoras en la salud, es decir, menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día.
Existen dos tipos de azúcares, los naturales y los libres.
- NATURALES
— Se encuentran de manera natural en los alimentos o bebidas sin procesar, como la fructosa y glucosa en las frutas, la lactosa en la leche o la sacarosa en la caña. Cada fruta o producto tiene una combinación diferente de estos azúcares, lo que influye en su sabor y en su impacto en el metabolismo.
- LIBRES
— Añadidos a los alimentos o bebidas procesados por los fabricantes (edulcorantes).
— Añadidos al momento de ingerir un alimento o bebida.
— Presentes de forma natural en la miel, jarabes, jugos y purés de fruta.
El exceso de calorías procedentes de alimentos y bebidas con un alto contenido en azúcares libres contribuye al aumento de peso, que puede dar lugar a sobrepeso y obesidad.
En México, 67.1% de la población escolar (5-11 años) y 64.7% de las y los adolescentes (12-19 años) consumen al día más azúcares añadidos de lo recomendado internacionalmente, de acuerdo con el análisis de las rondas 2020-2023 de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
Jugar en contra
La PROFECO sugiere evitar el consumo de azúcares, especialmente aquellos que son añadidos o edulcorantes artificiales y en caso de hacerlo, que sea esporádicamente y en pequeñas cantidades, pero de ninguna manera integrarlos a una dieta.
Contrario a lo que se piensa, ingerir un jugo de fruta natural NO es tan saludable, ya que contiene altas concentraciones de azúcar natural, lo que puede contribuir a problemas metabólicos si su consumo es habitual y excesivo.
Los edulcorantes son un aditivo natural o artificial que sirve para endulzar los alimentos y bebidas. Los hay calóricos y no calóricos, así como naturales y artificiales. En el caso de los no calóricos estos pueden tener efectos metabólicos negativos, como disminución en la sensibilidad a la insulina y aumento de concentración de glucosa sanguínea. Además, acostumbran a la población infantil a los sabores dulces.
Algunos estudios han mostrado que alteran la microbiota intestinal, afectan la percepción del sabor dulce y aumentan la preferencia por alimentos azucarados, además de que modifican el metabolismo de la glucosa.
Por tal motivo es que se recomienda evitar o disminuir su uso en menores de edad, refiere el organismo.

Más Noticias
Séptima eliminación en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quién podría salir hoy
Conoce todos los detalles sobre la gala de hoy en donde se conocerá al nuevo participante en salir del encierro

Resultados del Gana Gato HOY 13 septiembre de 2025: cuánto dinero se entregó en el último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados del Tris 13 de septiembre: números ganadores de todos los sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Más de 17 años de prisión para hombre que agredió sexualmente a la sobrina de su pareja en Jalisco
El agresor, José Alberto “N”, fue hallado culpable de múltiples episodios de abuso contra una menor en un entorno familiar

Tras acusaciones de Kenia López Rabadán a la Suprema Corte de “prácticas clientelistas”, le ratifican respeto al Poder Legislativo
El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, reiteró su respeto a la presidenta de la Cámara de Diputados y al Poder Legislativo; subraya que la unidad institucional y el diálogo entre los Poderes son esenciales para fortalecer la justicia en México
