
El apio es un vegetal ampliamente valorado por sus beneficios para la salud, destacándose como un aliado para la protección del corazón y el sistema circulatorio. Rico en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, el consumo regular de este alimento no solo contribuye al bienestar general, sino que también se asocia con la prevención de enfermedades cardiovasculares, incluyendo su potencial para ayudar a destapar arterias.
Esta hortaliza baja en calorías, pero rica en nutrientes esenciales. Contiene vitaminas como la K, que contribuye a la coagulación sanguínea y a la salud ósea, así como cantidades significativas de vitamina C y A, ambas reconocidas por su función antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres.
Es también una fuente importante de potasio, magnesio y fibra dietética, elementos clave para el control de la presión arterial y el bienestar cardiovascular. Una de las características principales del apio es su elevado contenido en compuestos bioactivos, como los flavonoides y los ftalidas.
Los flavonoides son antioxidantes que favorecen la reducción del estrés oxidativo en las células, mientras que los ftalidas mejoran la relajación de los vasos sanguíneos, lo cual contribuye a reducir la presión arterial elevada, uno de los principales factores de riesgo para la obstrucción arterial.

Diversos estudios han sugerido que algunos componentes del apio, como los mencionados ftalidas, pueden favorecer la salud de las arterias al mejorar el flujo sanguíneo y prevenir la acumulación de placas de colesterol en las paredes arteriales. Esto lo convierte en un alimento interesante para las personas que buscan mantener sus arterias limpias y prevenir afecciones como la aterosclerosis.
La fibra presente en el apio también desempeña un rol importante. Esta ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, al promover su eliminación a través del sistema digestivo.
Además, el contenido en antioxidantes como la apigenina y la luteolina contribuye a reducir la inflamación crónica, un factor asociado con el desarrollo de placas grasas en las arterias. Un beneficio adicional del apio para el sistema cardiovascular es que su alto contenido en agua (alrededor del 95 %) favorece la hidratación del organismo, contribuyendo indirectamente a un mejor transporte de oxígeno y nutrientes en el torrente sanguíneo.
Para aprovechar estas propiedades, el apio puede incluirse en diversas preparaciones. Se puede consumir crudo en ensaladas, jugos o batidos, y también en sopas o guisos. Comerlo fresco es ideal, ya que así conserva la mayor cantidad de nutrientes.
Una receta comúnmente recomendada es el jugo de apio mezclado con limón. Esta bebida es refrescante y fácil de preparar, además de que combina beneficios antioxidantes y favorece la desintoxicación del organismo. Asimismo puedes consumir una infusión de apio igual de nutritiva.

Infusión de apio
Ingredientes:
- 2 tallos de apio frescos.
- 500 ml de agua.
- Jugo de medio limón (opcional).
- Miel o endulzante natural al gusto (opcional).
Método de preparación:
- Lava bien los tallos de apio para eliminar cualquier suciedad o residuo.
- Corta los tallos en trozos pequeños para facilitar la liberación de sus compuestos en el agua.
- Hierve los 500 ml de agua en una olla.
- Cuando el agua alcance el punto de ebullición, agrega los trozos de apio.
- Reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 10 minutos.
- Retira del fuego y deja reposar la infusión durante 5 minutos.
- Cuela el líquido para separar los trozos de apio.
- Si lo deseas, añade jugo de limón y endulza con miel al gusto.
- Sirve caliente y disfruta.
Para maximizar sus beneficios, se recomienda complementar su consumo con otras estrategias saludables como una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y la práctica regular de ejercicio físico.
Más Noticias
¿Quiénes son los sacerdotes que negocian con el narco en Guerrero?: el frente eclesiástico en territorios con disputa criminal
Religiosos católicos asumen un rol inesperado al buscar acuerdos con grupos criminales, arriesgando su seguridad para alertar a poblaciones vulnerables en medio de la violencia que azota la región

Cazzu revela cómo Christian Nodal la obligó a salir de su vida y más detalles de su ruptura
La rapera argentina aseguró que fue obligada a probar su libertad

Clara Brugada ordena que el “Ché” y Fidel regresen a la Tabacalera
El retiro de la escultura ha evidenciado la descoordinación existente entre la alcaldía y el gobierno central de la CDMX

Tarjeta Finabien: cómo tramitarla y enviar dinero desde EEUU con baja comisión
Promovida por el Gobierno de México, facilita el envío de remesas con una comisión fija de 2.99 dólares

Exesposa de Carlos Villagrán ‘Quico’ reaparece y comparte fotos inéditas con Florinda Meza
Edson Villagrán, hijo del famoso actor, culpó a ‘Doña Florinda’ del divorcio de sus padres
