
Sin duda las cejas han cobrado especial relevancia en temas de belleza de un tiempo a la fecha y lo más interesante de todo es que el estándar ha cambiado en gran medida en relación a lo que antes se consideraba una ceja bonita.
Y es que si bien antes una ceja delgada era vista como el ideal en la actualidad son las cejas pobladas las que roban miradas.
Sin embargo, así como antes quienes tenían cejas pobladas sufrían para lograr una ceja delgada, ahora hay quienes batallan para lograr la ceja poblada que todos desean tener o que sufren con huecos indeseables.
Es por ello que hoy traemos para ti una solución natural y accesible para este problema, pues el uso de aceites esenciales puede ser tu mejor aliado, ya que muchos de ellos tiene compuestos activos que favorecen el crecimiento del cabello, en este caso del pelo de las cejas.
Aquí te contamos cuáles son algunos de los mejores aceites para lograr este efecto y cómo aplicarlos para obtener este beneficio.

Los mejores aceites esenciales para estimular el crecimiento de las cejas
Algunos aceites esenciales y vegetales son utilizados para estimular el crecimiento de las cejas debido a sus propiedades nutritivas que fortalecen los folículos y promueven el crecimiento del vello. Los más recomendados incluyen:
- Aceite de ricino: Rico en ácido ricinoleico, hidrata el folículo y estimula el crecimiento del vello. Es uno de los remedios más utilizados para fortalecer y engrosar las cejas.
- Aceite de coco: Contiene ácidos grasos y vitamina E, que nutren y fortalecen la raíz del vello, promoviendo un crecimiento saludable.
- Aceite de almendras: Hidrata y fortalece los folículos gracias a su contenido de vitamina E, ácidos grasos y antioxidantes.
- Aceite de romero (esencial): Favorece la circulación sanguínea en la zona aplicada, lo cual puede estimular los folículos y mejorar el crecimiento.
- Aceite de oliva: Rico en vitamina E y antioxidantes, ayuda a nutrir y fortalecer el vello débil.
- Aceite de árbol de té (esencial): Reconocido por sus propiedades antisépticas y estimulantes, puede mantener los folículos saludables y promover el crecimiento.
- Aceite de lavanda (esencial): Además de sus propiedades calmantes, mejora la circulación sanguínea en la piel y fomenta folículos más activos.

Modo de uso:
- Mezcla los aceites esenciales (como romero, árbol de té o lavanda) con un aceite portador, como el de ricino, coco o almendras, para evitar irritaciones.
- Aplica una pequeña cantidad con un bastoncillo o cepillo para cejas, sobre el área limpia y seca, preferiblemente antes de dormir.
- Realiza un suave masaje durante unos minutos para mejorar la absorción y estimular la circulación.
Es importante ser constante y tener paciencia; los resultados suelen notarse tras semanas de uso continuo. Ante cualquier reacción adversa, suspende su uso de inmediato.
Más Noticias
México hace un llamado a la unidad al cierre de su participación en la semana del clima en NY
Alicia Bárcena instó a los países a dejar atrás los modelos extractivistas y a adoptar una visión en la que el planeta y las comunidades sean la prioridad

Luisa María Alcalde asegura que el huachicol se acabó con AMLO: “Es contrabando extranjero”
La dirigente de Morena aseguró que al día de hoy se encuentran personas detenidas por este delito

La mezcla mexicana de petróleo cierra una semana positiva este viernes 26 de septiembre
El mercado de petróleo mundial sigue al alza debido a los factores de riesgo geopolíticos y el debilitamiento del dólar

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede seguir recibiendo el apoyo si cambié a mi hijo de escuela?
La iniciativa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
