
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la sentencia emitida en contra de un secuestrador que operaba en el Estado de México, quien por decisión de un juez pasará 101 años en la cárcel.
En una tarjeta informativa, la FGR precisó que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México y con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se obtuvo la sentencia condenatoria en contra de Manuel “L”.
Sobre el sentenciado pesaban acusaciones por delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado de tres víctimas, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Las autoridades precisaron que Manuel “L” fue detenido en agosto de 2010 y que en ese momento portaba un arma de fuego y cocaína; tras las investigaciones preliminares, se le vinculó con una de las organizaciones dedicadas al secuestro.
Después del proceso penal en su contra en el que el Ministerio Público de la Federación presentó las pruebas para acreditar la participación de Manuel “L” en los delitos referidos, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, impuso una pena de 101 años y 10 meses de prisión.

Ocultan secuestros
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta de 118 secuestros cometidos en todo el país en los primeros tres meses de 2025: 43 en enero, 39 en febrero y 36 en marzo.
Sin embargo, la organización Alto al Secuestro refiere que la cantidad de casos totales es de 303 víctimas, lo que representa un subregistro del 60 por ciento.
Las cifras del SESNSP destacan sólo 6 secuestros cometidos en el Estado de México entre enero y marzo de 2025; sin embargo, únicamente durante el mes de febrero Alto al Secuestro contabilizó 154 víctimas de este delito, 6 de ellas en el Estado de México.
Las entidades con más secuestros en febrero pasado fueron Sinaloa (55), Veracruz (13), Chihuahua (12) y Michoacán (9). Contrario a los reportes de Alto al Secuestro, en el SESNSP sólo se tienen contabilizado un secuestro en Sinaloa, estado que sufre una ola de violencia, desapariciones y homicidios provocados por la guerra que estalló desde el 9 de septiembre de 2024 entre Los Chapitos y La Mayiza.
Más Noticias
Ensaya tu ejercicio al voto con la plataforma que implementó el INE: Conóceles, Practica y Ubica
Por primera vez, la ciudadanía contará con esta herramienta
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Sheinbaum presenta la línea 079, herramientas y programas de apoyo, orientación y desarrollo para las mujeres del país
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Ejército bloquea cinco vuelos de drones y asegura 68 explosivos durante operativos en Michoacán
Las acciones se llevaron a cabo en la localidad de Los Hornos, en el municipio de Apatzingán

La planta más eficaz para limpiar el hígado graso de manera natural y prevenir la cirrosis
Este órgano, vital para el adecuado metabolismo del cuerpo, puede restaurar su salud con la ayuda de remedios naturales

Alex Bisogno revela la verdad detrás de la foto que lo vinculó con el presunto robo a la casa de Daniel Bisogno
El conductor confirmó que se reunió con los amigos de su hermano para rendirle un homenaje íntimo
