Dan 101 años de cárcel a narcomenudista y extorsionador del Edomex

Organización Alto al Secuestro señala un subregistro del 60 % de las víctimas en los datos oficiales

Guardar
Ilustrativa EFE/Antonio Lacerda
Ilustrativa EFE/Antonio Lacerda

La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la sentencia emitida en contra de un secuestrador que operaba en el Estado de México, quien por decisión de un juez pasará 101 años en la cárcel.

En una tarjeta informativa, la FGR precisó que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México y con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se obtuvo la sentencia condenatoria en contra de Manuel “L”.

Sobre el sentenciado pesaban acusaciones por delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado de tres víctimas, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Las autoridades precisaron que Manuel “L” fue detenido en agosto de 2010 y que en ese momento portaba un arma de fuego y cocaína; tras las investigaciones preliminares, se le vinculó con una de las organizaciones dedicadas al secuestro.

Después del proceso penal en su contra en el que el Ministerio Público de la Federación presentó las pruebas para acreditar la participación de Manuel “L” en los delitos referidos, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, impuso una pena de 101 años y 10 meses de prisión.

Alto al Secuestro
Alto al Secuestro

Ocultan secuestros

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta de 118 secuestros cometidos en todo el país en los primeros tres meses de 2025: 43 en enero, 39 en febrero y 36 en marzo.

Sin embargo, la organización Alto al Secuestro refiere que la cantidad de casos totales es de 303 víctimas, lo que representa un subregistro del 60 por ciento.

Las cifras del SESNSP destacan sólo 6 secuestros cometidos en el Estado de México entre enero y marzo de 2025; sin embargo, únicamente durante el mes de febrero Alto al Secuestro contabilizó 154 víctimas de este delito, 6 de ellas en el Estado de México.

Las entidades con más secuestros en febrero pasado fueron Sinaloa (55), Veracruz (13), Chihuahua (12) y Michoacán (9). Contrario a los reportes de Alto al Secuestro, en el SESNSP sólo se tienen contabilizado un secuestro en Sinaloa, estado que sufre una ola de violencia, desapariciones y homicidios provocados por la guerra que estalló desde el 9 de septiembre de 2024 entre Los Chapitos y La Mayiza.