
Si eres beneficiario de algún programa social y usas la Tarjeta del Bienestar para recibir tu apoyo económico, debes saber que el Banco del Bienestar ha establecido un nuevo requisito obligatorio que no puedes pasar por alto: actualizar el Número de Identificación Personal (NIP) de tu tarjeta.
Este trámite es esencial para seguir utilizando los servicios bancarios como retiros en cajeros automáticos, transferencias o acceso a la banca electrónica. La medida forma parte de una estrategia para reforzar la seguridad de las cuentas ante el creciente número de fraudes digitales en el país.
¿Por qué debes cambiar tu NIP?
La actualización del NIP es una medida de protección contra fraudes y suplantaciones de identidad, especialmente en un contexto donde los ciberdelitos han ido en aumento. De acuerdo con el Banco del Bienestar, el trámite es obligatorio para todos los beneficiarios y se recomienda realizarlo cada seis meses como práctica preventiva.
¿Quiénes deben realizar este trámite?
El cambio del NIP aplica para todos los usuarios de la Tarjeta del Bienestar, quienes reciben apoyos del Gobierno Federal a través de diversos programas, como:
- Adultos mayores, beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Personas con discapacidad, apoyadas por la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
- Estudiantes de educación básica, media superior y superior, inscritos en las Becas Benito Juárez.
- Madres trabajadoras, integradas en el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
- Campesinos y productores, incluidos en el programa Sembrando Vida y otras iniciativas del campo.

¿Cómo hacer el cambio de NIP?
Realizar este trámite es sencillo, gratuito y rápido. Solo necesitas acudir a un cajero automático del Banco del Bienestar y seguir estos pasos:
- Inserta tu Tarjeta del Bienestar.
- Introduce tu NIP actual.
- Selecciona la opción “Cambio de NIP” en el menú.
- Escribe tu nuevo NIP de cuatro dígitos y confírmalo.
- Realiza una operación con el nuevo NIP para que quede validado.
Esta actualización puede hacerse en cualquier momento del año y no requiere cita previa.
¿Qué hacer si olvidaste tu NIP?
Si no recuerdas tu NIP actual, deberás acudir personalmente a una sucursal del Banco del Bienestar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Copia del contrato bancario o comprobante de apertura de cuenta

Ahí te asistirán para restablecer tu NIP y recuperar el acceso a tu tarjeta.
Para evitar bloqueos en tu cuenta y garantizar el cobro puntual de tus apoyos, es fundamental que todos los usuarios realicen este cambio de forma oportuna. El Banco del Bienestar reitera que esta medida es por tu seguridad y forma parte del fortalecimiento de sus servicios digitales.
Más Noticias
Adrián Di Monte rompe en llanto en ‘La Casa de los Famosos México’ y pide que lo saquen pronto
El actor está nominado y al parecer no quiere seguir en la competencia

La Casa de los Famosos México 2025 En Vivo Hoy 31 de julio: Aarón Mercury gana prueba de salvación en el primer equipo
El influencer se convirtió en el primer finalista de la prueba tras superar un reto de equilibrio

Cuándo y dónde es la Feria de Regreso a Clases en CDMX
La Profeco invita a la población de todo el país a consultar la ubicación de la feria más cercana a través de sus canales oficiales

Este sería el motivo por el cual Luka Jovic no llegaría al Cruz Azul
El delantero Serbio tenía un acuerdo de palabra con la directiva Cementera

Verónica Castro lanza indirecta contra ‘La Casa de los Famosos México’: “Demasiada vulgaridad”
La actriz despreció lo que la televisión mexicana está produciendo, pese a que condujo Big Brother hace años
