
Una de las televisoras más importantes de México se vio envuelta en una controversia cuando usuarios de redes sociales señalaron que la icónica cortinilla de la televisora presentaba una notable similitud con la canción “We March” del artista estadounidense Prince.
La canción “We March” fue lanzada en 1995 como parte del álbum The Gold Experience. La cortinilla de Televisa, implementada alrededor de 2007, presenta una melodía que muchos consideran idéntica a los primeros segundos de la mencionada canción. Aunque algunos internautas sugieren que ambos podrían haber utilizado sonidos de una misma librería pública, la coincidencia ha generado debate sobre la originalidad del jingle de la televisora.
A pesar de la atención mediática y la viralización del tema en plataformas como Twitter y TikTok, la televisora de Chapultepec nunca emitió una declaración oficial al respecto. Asimismo, no se han reportado acciones legales por parte de los herederos de Prince, lo que sugiere que, al menos por el momento, la controversia permanece en el ámbito de la opinión pública.
Se desata debate en redes
Este caso resalta la facilidad con la que las redes sociales pueden revivir y amplificar debates sobre derechos de autor y originalidad en la industria del entretenimiento. Mientras algunos defienden la posibilidad de una coincidencia o uso legítimo de sonidos de librerías públicas, otros consideran que la similitud es demasiado evidente para ser accidental.
En última instancia, la situación plantea preguntas sobre la ética en la producción de contenido y la importancia de reconocer y respetar la propiedad intelectual, especialmente cuando se trata de obras de artistas reconocidos internacionalmente.

¿Quién es Prince?
Prince Rogers Nelson, conocido artísticamente como Prince, fue un influyente músico, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense nacido el 7 de junio de 1958 en Minneapolis, Minnesota. Reconocido por su estilo provocador, su talento versátil y su lucha por los derechos artísticos, Prince se convirtió en uno de los íconos más grandes de la música pop y funk del siglo XX.
Su carrera despegó a finales de los años 70, pero alcanzó la fama mundial con el álbum “Purple Rain” (1984), que incluyó clásicos como “When Doves Cry” y “Let’s Go Crazy”. También protagonizó la película del mismo nombre, que se convirtió en un fenómeno cultural. Su música abarcó géneros como el rock, R&B, soul, funk, y electrónica, desafiando etiquetas convencionales.
Prince fue un pionero tanto musicalmente como en la industria: peleó abiertamente con su disquera Warner Bros. por el control de su obra, llegando incluso a cambiar su nombre a un símbolo impronunciable en protesta. Además, escribió canciones para artistas como Sinead O’Connor, Madonna y Alicia Keys.
Falleció el 21 de abril de 2016, dejando un legado artístico inmenso y una fuerte influencia en generaciones de músicos y fanáticos alrededor del mundo.
Más Noticias
Este platillo mexicano es aliado para combatir el resfriado y fortalecer las defensas
La gastronomía mexicana ofrece una amplia variedad de opciones, útiles para mejorar el estado de salud

¿Cuál es la temperatura promedio en Acapulco de Juárez?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Ecatepec: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
