Tras nueve años de prisión “injusta” Keren Selsy quedó en libertad, ya está con su familia

Tras nueve años de prisión “injusta” y una hija menor de edad, Keren Selsy recibió su libertad; ONU-DH y Centro Prodh celebran hecho

Guardar
Tras nueve años de prisión,
Tras nueve años de prisión, Keren Selsy queda libre de todo cargo por acusación de secuestro. (Foto: X@CentroProdh)

El Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala liberó el pasado 16 de abril a Keren Selsy Ordóñez Hernández, joven veracruzana acusada de participar en un supuesto secuestro.

Por medio de un comunicado del Centro Prodh, dio a conocer la noticia y se agradeció a las personas que apoyaron a la familia.

“Hoy con mucha alegría celebramos, por fin: #KerenLibre. Tras más de 9 años de estar injustamente presa, Keren Selsy Ordóñez Hernández ha sido liberada.

“La Sala Penal del TSJ, en ponencia de la magistrada Mary Cruz Ornelas, resolvió la apelación y ordenó la libertad inmediata”, informó el Centro Prodh por medio de su cuenta de X.

Selsy, quien cumplió nueve años de prisión y fue detenida con su bebé recién nacida el 11 de diciembre de 2015 por elementos de la extinta Policía Federal y la Policía Ministerial de Tlaxcala sin una orden de aprehensión, fue absuelta de cualquier cargo y se le revocó la sentencia de 50 años de prisión emitida en septiembre de 2024 por el Juez del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala.

Por su parte, la cuenta oficial de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos México, compartió la celebración y reconoció el trabajo del Poder Judicial de Tlaxcala.

“Nos sumamos a la celebración por la liberación de Keren Selsy Ordóñez Hernández, quien hoy se reencuentra con su hija y su familia tras 9 años de prisión injusta. Su caso refleja una lucha sostenida por la verdad y la justicia.

“Reconocemos la decisión con perspectiva de género de la Sala Penal del Poder Judicial de Tlaxcala, un paso importante hacia la igualdad y eliminación de estereotipos de género”, informó la cuenta oficial de ONU-DH México.

El Centro Prodh y la
El Centro Prodh y la ONU-DH México celebraron la liberación de Keren y resaltaron su lucha contra la injusticia.

Organizaciones en defensa de los derechos humanos, apuntaron que Ordóñez es una mujer “sobreviviente de tortura que enfrentó una acusación injusta y un proceso penal marcado por múltiples irregularidades y discriminación” y señalan que la liberación de Keren representa una lucha por la justicia e invita a la sociedad a reflexionar sobre las mujeres que permanecen privadas de su libertad de maneja injusta en el país.

Informes del Centro Prodh, apuntan que la próxima semana se darán más detalles del caso y del proceso que derivó en la liberación de Ordóñez, no obstante, agradeció a los movimientos sociales que apoyaron a la familia.

“Keren abraza hoy a su hija y a su familia.

Gracias a todas las personas que unieron voces, ¡Por ella y por todas las mujeres que aún esperan justicia!“, resaltó el Centro Prodh.