
La tiktoker y modelo francesa Vivi Voyage, conocida por documentar su vida en México a través de redes sociales, se volvió tendencia tras publicar un video donde responde a las acusaciones de gentrificación por parte de algunos usuarios mexicanos.
En su mensaje, defendió su derecho a expresarse y negó estar contribuyendo a un fenómeno que afecte negativamente a la población local.
“Viví en Coacalco, Estado de México, en San Luis Potosí, Azcapotzalco, Cuernavaca, Celaya, y me dicen ‘deja de gentrificar’. ¿De verdad crees que porque ya estoy viviendo en la avenida Salk van a construir un Palacio de Hierro?”, cuestionó la creadora de contenido, en referencia a las críticas que ha recibido por mostrar su estilo de vida en México a través de TikTok.
Afirmó que siempre se adapta al lugar donde vive y que disfruta cada ciudad que conoce. “Yo siempre me adapto donde vivo, donde sea que vaya, me encanta”, expresó, señalando que su intención es integrarse, no imponer una visión extranjera.
En su defensa, también apuntó la doble moral de algunos comentarios: “Me dicen: ‘tú no sabes nada de México, entonces no opines’. Ustedes son los primeros en decirme que París está infestada de ratas después de haber pasado una semana en vacaciones”, comentó. Añadió que, a diferencia de quienes critican desde la distancia, ella recorre el país de forma activa: “Me estoy esforzando en descubrir su país, todo el país, no solo la CDMX”.
“Nunca me disculparé de dar mi opinión, aunque a veces me equivoque porque sigo aprendiendo”, concluyó.

Tras la publicación del video, decenas de usuarios salieron en su defensa y le enviaron mensajes de apoyo. Algunos incluso la invitaron a visitar nuevas regiones: “Vente a Puebla, acá nadie te dice nada, hay mucho extranjero y convivimos sin problemas”, escribió un usuario. Otros recomendaron lugares como Guanajuato y San Luis de la Paz, destacando su riqueza cultural y apertura al turismo.
Sin embargo, también surgieron advertencias amistosas respecto a ciertos límites legales para los extranjeros en México: “De hecho, sí es ilegal para los extranjeros hablar de temas políticos del país, no de los sociales. Ten cuidado con eso”, recordó un comentario.
La discusión generada en torno a Vivi Voyage reabre el debate sobre el papel de los extranjeros en México y el fenómeno de la gentrificación. Mientras algunos consideran que compartir experiencias ayuda a fortalecer los lazos culturales, otros creen que puede generar efectos económicos y sociales indeseables en ciertas comunidades.
Lo cierto es que, hasta ahora, Vivi Voyage ha reiterado que su único objetivo es explorar México con respeto, aprendiendo de su gente, sus costumbres y su diversidad regional.
Más Noticias
Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio Guzmán, jugó papel clave en acuerdo de culpabilidad, según Anabel Hernández
La periodista señala que la figura de esta mujer se volvió central en las decisiones y dinámicas internas del Cártel de Sinaloa

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estos son los pueblos de México en donde se dice que se aparece La Llorona
Este país cuenta con una amplia variedad de leyendas que recaen en la cultura de sus localidades e inspiran a la curiosidad de los turistas aventureros

Puerto Vallarta: la previsión meteorológica para este 18 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La vez que Chespirito reveló como Florinda Meza le confesó su amor: “Ella se me declaró a mí”
Tras el estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, han resurgido diversas declaraciones del humorista sobre su relación con la actriz
