Si tus recibos de nómina no cumplen este requisito, el SAT anulará la devolución de saldo a favor

Es primordial revisar que todos tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet estén debidamente timbrados

Guardar
Es primordial revisar que todos
Es primordial revisar que todos tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet estén debidamente timbrados. (Jesús Avilés)

La Declaración Anual 2025 arrancó oficialmente el pasado 1 de abril, y miles de contribuyentes ya comenzaron a hacer cuentas con la esperanza de recibir una devolución de saldo a favor. Sin embargo, para muchos, la sorpresa no fue grata: a pesar de tener derecho a que el SAT les regresara dinero, la devolución apareció en ceros. Aunque el primer impulso es pensar que se trata de un error del organismo, la causa más común es un descuido en los recibos de nómina.

De acuerdo con información oficial del Servicio de Administración Tributaria, si los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) presentan inconsistencias o errores de timbrado, el sistema no los reconoce como válidos. Y si tus recibos de nómina no tienen un folio fiscal correcto o no han sido certificados por un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), simplemente no cuentan al momento de hacer tu declaración.

Si recibes préstamos de familiares,
Si recibes préstamos de familiares, amigos o incluso de instituciones financieras, asegúrate de contar con todos los documentos que respalden estos movimientos. (Jovani Pérez)

Esto significa que no se reconocen tus retenciones de ISR, tus deducciones personales no tienen efecto y por lo tanto, tu saldo a favor se anula.

Si ya presentaste tu declaración y notaste que tu devolución fue de cero pesos, aun cuando tenías saldo a favor, es probable que uno o varios de tus CFDI no estén correctamente timbrados. Aquí te explicamos cómo solucionarlo paso a paso:

  • Revisa tus CFDI de nómina: Ingresa al Visor de Nómina del SAT y verifica que todos tus recibos estén timbrados correctamente, con folio fiscal válido y sin errores.
  • Contacta a tu empleador: Si detectas que algún comprobante no está bien timbrado, informa a tu área de recursos humanos o al responsable de nómina para que corrija la situación lo antes posible.
  • Solicita la corrección y timbrado adecuado: Pide que el CFDI sea emitido de nuevo, esta vez con todos los requisitos fiscales que exige el SAT.
  • Presenta una declaración complementaria: Una vez corregidos los CFDI, entra al portal del SAT y presenta una declaración complementaria. Así el sistema podrá considerar tus deducciones válidas y realizar la devolución correspondiente.
Devolución anual del SAT.
Devolución anual del SAT. (X/SAT MX)

Responsable de los CFDI

El responsable de emitir y timbrar correctamente los CFDI de nómina es tu empleador. De acuerdo con el Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), la empresa o persona que te contrató debe cumplir con este proceso conforme a lo establecido por el SAT. En caso de omisión, puede enfrentar multas económicas y otras sanciones administrativas.

De esta manera, revisar a fondo tus CFDI de nómina puede marcar la diferencia entre recibir un reembolso justo o quedarte con las manos vacías. Si trabajas por sueldos y salarios, asegúrate de que tu patrón cumpla con sus obligaciones fiscales para evitar sorpresas desagradables.