
El Gobierno de México ha implementado diversos programas sociales con el objetivo de apoyar a la población adulta del país. Entre estos, se encuentra la Pensión Mujeres Bienestar, la cual va dirigida en su primera etapa a mujeres de 63 y 64 años de edad.
La pensión está disponible en los 32 estados de la República Mexicana y se encarga de entregar 3 mil pesos de manera bimestral a cada beneficiaria. Estos apoyos son entregados de manera directa a través de las tarjetas del Banco Bienestar, mismo que pueden cobrar por medio de cajeros automáticos y ventanillas de las sucursales del banco.

¿En dónde se llevarán a cabo los registros de la Pensión Mujeres Bienestar?
De acuerdo con el último registro realizado en febrero, las personas interesadas podrán realizar su inscripción en el módulo del Bienestar más cercano. Para que lo puedan ubicar, deben ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, ahí tendrán que seleccionar su entidad y municipio.
Por otra parte, cabe indicar que las autoridades del programa aún no anuncian la fecha del próximo registro, sin embargo, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, anunció desde el año pasado que las inscripciones para esta y las demás pensiones se llevarán a cabo cada dos meses durante todo el 2025, por lo que espera que este mes (abril) se abra la siguiente convocatoria.
Requisitos para inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar
Es importante que las aspirantes acudan al módulo con la siguiente documentación para que completen de manera exitosa su registro.
Documentos
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).

Requisitos
- Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
Además, la adulta mayor que no pueda realizar el trámite personalmente, podrá nombrar a una persona auxiliar en su representación, sin embargo, esta deberá llevar los mismos documentos para comprobar el parentesco. Finalmente, al cumplir 65 años, las mujeres que participen en el programa se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.Para cualquier duda de los Programas de la Secretaria se pone a su disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64.
Más Noticias
Internet en México: ¿cómo saber cuántos dispositivos están conectados a mi wifi?
La cantidad puede afectar la calidad de la señal inalámbrica

Javier Mascherano habla sobre la salida de Gonzalo Piovi de Cruz Azul y aclara la situación: “Está trabajando el club”
El lateral argentino podría viajar esta misma semana para incorporarse al Inter de Miami

Aseguran que Christian Nodal ignoró a Ángela Aguilar tras la entrevista con Adela Micha
Usuarios señalan ciertas actitudes del cantante para con su esposa

“En ningún momento hubo ambiente pesado”: Ricardo Monreal ofrece más detalles sobre reunión con Claudia Sheinbaum
El diputado por Morena y el senador Adán Augusto López se reunieron con Claudia Sheinbaum el lunes 18 de agosto

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: comienza la prueba del presupuesto semanal la tarde de hoy 19 de agosto
Sigue la transmisión 24/7: como cada martes los habitantes buscan conseguir el 100% del presupuesto para la despensa
