Mujeres Renacimiento 2025: ¿Cómo registrarse, quiénes pueden inscribirse y cuánto dan?

El programa ofrece un apoyo económico de hasta 15 mil pesos a madres autónomas en situación de vulnerabilidad

Guardar
El programa ofrece un apoyo
El programa ofrece un apoyo económico de hasta 15 mil pesos a madres autónomas en situación de vulnerabilidad

El Gobierno del Estado de Yucatán presentó oficialmente el programa Mujeres Renacimiento 2025, una iniciativa de apoyo económico dirigida a madres autónomas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar el bienestar de sus hijas e hijos.

Este programa, publicado en el Diario Oficial del Estado, está dirigido a mujeres de entre 18 y 59 años que no cuenten con seguridad social ni estén inscritas en programas sociales similares, y que residan en el estado desde hace al menos tres años.

¿Cuánto dinero otorga el programa Mujeres Renacimiento?

Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos, durante un periodo de seis bimestres consecutivos, lo que representa un total de 15 mil pesos por persona.

La entrega del recurso económico se realizará por medio de una institución financiera seleccionada por el programa, y podrá suspenderse si se detectan inconsistencias, duplicidades o falsedad en la información.

El Gobierno de Yucatán lanza
El Gobierno de Yucatán lanza el programa Mujeres Renacimiento 2025, destinado a madres autónomas en situación vulnerable, con apoyos de hasta 15 mil pesos para fortalecer su bienestar y el de sus familias.

¿Quiénes pueden registrarse?

Para ser consideradas como beneficiarias, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 59 años de edad
  • Ser madre autónoma (sin apoyo económico de otra persona)
  • Tener hijas o hijos de hasta 16 años
  • Contar con residencia mínima de tres años en Yucatán (si no nacieron en el estado)
  • No recibir apoyos de otros programas sociales estatales o federales con el mismo fin
  • No estar afiliada al IMSS ni al ISSSTE
  • Encontrarse en alta vulnerabilidad o rezago social, determinado por estudio socioeconómico
  • No tener acceso a la seguridad social
  • Llenar el formato de solicitud y presentar la documentación requerida

¿Qué documentos se necesitan?

Las madres interesadas deberán presentar:

De la madre:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)
  • Constancia de vecindad (si aplica)
  • Carta bajo protesta de decir verdad que acredite ser madre autónoma, firmada por dos testigos
  • Formato de solicitud del programa (proporcionado por la Secretaría)
  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE (disponibles en línea)
  • Constancia de descendencia (en caso necesario)
  • Certificado de discapacidad permanente (si aplica)

De los hijos o hijas:

  • Acta de nacimiento
  • CURP

¿Cuándo y dónde se realiza el registro?

El registro al programa Mujeres Renacimiento 2025 se llevará a cabo en diferentes municipios y fechas:

  • 21 de abril: inicia en Umán, Chocholá y Halachó
  • 7 de mayo: comienza en Tekax, Progreso y Kanasín
  • Del 9 al 18 de mayo: se abrirá el registro en Mérida, con atención por orden alfabético del primer apellido

Las inscripciones se realizarán de forma presencial en las oficinas de la Secretaría del Bienestar correspondientes. Luego de entregar la documentación, se aplicará un estudio socioeconómico y los expedientes serán evaluados por un comité especializado.

La lista oficial de beneficiarias se publicará en los canales institucionales del Gobierno de Yucatán. La entrega de tarjetas está programada para el mes de julio.

El Gobierno de Yucatán lanza
El Gobierno de Yucatán lanza el programa Mujeres Renacimiento 2025, destinado a madres autónomas en situación vulnerable, con apoyos de hasta 15 mil pesos para fortalecer su bienestar y el de sus familias.

¿A quiénes se dará prioridad?

En caso de alta demanda, se priorizará a:

  • Mujeres con discapacidad permanente
  • Madres con hijos menores de 12 años
  • Quienes vivan en municipios indígenas
  • Habitantes de zonas con muy alta marginación

Mujeres Renacimiento es una apuesta por la justicia social y la equidad, que busca reconocer y apoyar el esfuerzo diario de miles de madres yucatecas que sacan adelante a sus familias.