
El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró inviable el uso de boletas en braille, para personas con discapacidad visual, la elección del Poder Judicial, que se realizará a nivel nacional el próximo 1 de junio, y con la cual se elegirán por primera vez a jueces, magistrados y ministros.
La consejera electoral Carla Humphrey informó que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y el área de Capacitación Electoral y Educación Cívica determinaron la inviabilidad de elaborar las boletas en braille por falta de recursos, a raíz del recorte presupuestario por parte del Congreso de la Unión, así como de tiempo por la cercanía de las elecciones.
“Hoy aprobamos determinar la inviabilidad de usar boletas Braille en las #EleccionesJudiciales. Enfrentamos tiempos vencidos y recorte presupuestal, entre otras razones. Ordenamos a nuestras áreas estudiar mejor el tema al final de este proceso para garantizar y maximizar derechos”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
En la sesión de ayer, la consejera lamentó el recorte presupuestal, pues reprochó que no se previeron las afectaciones a los derechos políticos y electorales de las personas con discapacidad, al considerar que la falta de recursos “no era inédito ni inesperado”.
Aseveró que las personas con discapacidad visual “merecen más del Instituto Nacional Electoral” y de Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que llamó a “aprender la lección” y se analice la posibilidad de usar herramientas tecnológicas para facilitar el voto en las próximas elecciones.
“Lamento la imprevisión, el recorte referido no era inédito, ni esperado ni de primera vez. Debimos habernos adelantado sobre todo en temas como este de maximización oportuna de derechos políticos y electorales para poblaciones y grupos en situación de vulnerabilidad, tomemos la lección y aprendámosla. que no nos vuelva a pasar, estas personas merecen más del Instituto Nacional Electoral, del sistema electoral y claro, del Presupuesto de Egresos de la Federación.
“También valdría la pena reflexionar en el uso de herramientas tecnológicas para el voto, estamos por lanzar el conóceles, practica y ubica; incluso la forma de votación con audífonos en estas boletas digitales hubieran facilitado muchísimo si es que hubiéramos adelantado muchísimo en estas herramientas”, concluyó.
INE avanza en la producción de las boletas para elección judicial
El INE informó que las boletas para la elección de magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF están próximas a concluir su producción, con tres de sus cuatro etapas ya finalizadas, mientras que la etapa de empaque muestra un avance del 83 por ciento.
En cuanto a las boletas para las elecciones de Magistradas y Magistrados de Circuito, estas tienen un avance del 21.47 % en impresión; por su parte, las boletas para la elección de Juezas y Jueces de Distrito presentan un progreso del 17.28 %.
Además, la autoridad electoral respondió a la consulta planteada por una candidata al cargo de Magistrada en materia mixta en el estado de Quintana Roo. La respuesta indicó que todos los gastos derivados de las candidaturas en la elección del Poder Judicial, relacionados con el arrendamiento vehicular y combustible, deben registrarse en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras.
Más Noticias
Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

La Casa de los Famosos México en vivo: Guana elige cerrar la habitación de Noche
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos

Previsión meteorológica en México por región este 9 de septiembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
