
Luego de meses de controversia, expectativas divididas y un accidentado paso por cines mexicanos, Emilia Pérez, la cinta dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz, ya tiene fecha oficial de estreno en streaming en México. Y para sorpresa de muchos, no será en Netflix donde podrá verse.
Esto llama especialmente la atención porque Netflix fue la distribuidora oficial de la película en Estados Unidos, donde ni siquiera llegó a salas de cine y fue lanzada directamente en su plataforma, recibiendo buenas críticas y amplio interés entre el público. En cambio, en México el panorama fue muy distinto.
La distribución en nuestro país quedó en manos de Zima Entertainment, una empresa que, si bien logró que Emilia Pérez se exhibiera en cines, no consiguió buenos resultados en taquilla. A pesar de sus múltiples reconocimientos internacionales —como el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y el histórico galardón colectivo a Mejor Actriz para sus protagonistas—, la cinta fracasó en recaudación y fue retirada rápidamente de la cartelera. En muchos complejos ni siquiera se mantuvo una semana.

Pero más allá de la distribución, la recepción del público mexicano fue especialmente hostil. La cinta generó desde el principio una profunda polarización, principalmente por su protagonista, Karla Sofía Gascón, quien se convirtió en la primera actriz abiertamente trans en ganar un premio de actuación en Cannes, pero que también fue el blanco de numerosas críticas y cancelaciones tras la filtración de viejos tuits ofensivos, que incluían expresiones transfóbicas, racistas y antisemitas.
Aunque la actriz ha oscilado entre disculpas públicas y posturas más combativas —incluso declarando que hubo una “campaña en su contra”—, el escándalo terminó afectando la percepción general de la película, tanto en medios como en redes sociales.

Además, el público mexicano rechazó por completo una historia que mezcla musical, crimen, política de género y redención, con una protagonista trans que además personifica a un exlíder del narcotráfico. La narrativa fue tildada de “forzada” o “agenda woke” por algunos sectores, pero sobre todo por los estereotipos hacia los mexicanos que son constantes, caricaturescos y ofensivos en la cinta, en un marco sobre las desapariciones forzadas en México.
En medio de este rechazo, Emilia Pérez quedó en una especie de limbo: una cinta aclamada por el cine de autor global, ignorada por la audiencia masiva mexicana, y objeto de intensas discusiones culturales.
¿Dónde ver en streaming en México?

Ahora, con su llegada al streaming, la cinta podría encontrar una segunda oportunidad para conectar con el público que en su momento no pudo —o no quiso— verla en cines.
Emilia Pérez llegará a las plataformas gracias a Paramount+. El anuncio fue hecho por la propia plataforma a través de su cuenta oficial de X , donde escribieron: “Todos opinaron, ahora te toca a ti. Descubre la película Emilia Pérez a partir de este 15 de mayo en #ParamountPlus”.
Después de meses de debate y expectativa, México por fin podrá ver Emilia Pérez en streaming, y cada espectador podrá formarse su propia opinión.
El estreno es exclusivo de Paramount+ será a partir del 15 de mayo de este 2025.
Más Noticias
México hace un llamado a la unidad al cierre de su participación en la semana del clima en NY
Alicia Bárcena instó a los países a dejar atrás los modelos extractivistas y a adoptar una visión en la que el planeta y las comunidades sean la prioridad

Luisa María Alcalde asegura que el huachicol se acabó con AMLO: “Es contrabando extranjero”
La dirigente de Morena aseguró que al día de hoy se encuentran personas detenidas por este delito

La mezcla mexicana de petróleo cierra una semana positiva este viernes 26 de septiembre
El mercado de petróleo mundial sigue al alza debido a los factores de riesgo geopolíticos y el debilitamiento del dólar

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede seguir recibiendo el apoyo si cambié a mi hijo de escuela?
La iniciativa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
