
La Cineteca Nacional Chapultepec, ubicada en la recién habilitada Cuarta Sección del Bosque, permanece cerrada al público desde su inauguración oficial en septiembre de 2024. A pesar de haber sido presentada como una de las principales obras culturales del sexenio anterior, el recinto no ha iniciado actividades regulares, y las labores de acondicionamiento continúan sin una fecha definida de apertura.
El inmueble cuenta con ocho salas de proyección con capacidad total para 2 mil personas. Sin embargo, ninguna de ellas ha sido abierta al público. Las instalaciones muestran signos de una obra inconclusa: sillas y muebles aún están embalados, varias áreas permanecen cerradas con cintas de seguridad y los servicios, como los sanitarios, sólo operan parcialmente. Además, no hay establecimientos abiertos para venta de alimentos o bebidas, lo que obliga a los visitantes a buscar en otro lado, o bien, acudir con sus propias provisiones.
Por el momento, la única actividad que se lleva a cabo en el lugar es la proyección de materiales audiovisuales en un foro al aire libre. Estas funciones, que se realizan entre las 10:00 y las 16:30 horas, están a cargo del Canal 14, del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), y no cuentan con una programación previamente anunciada. Es decir, se proyectan documentales televisivos aleatorios.
Personal que trabaja en el lugar ha explicado a diversos medios de comunicación que no existe una fecha confirmada para la apertura del recinto y estima que los trabajos podrían extenderse al menos un par de meses más.
De acuerdo con información proporcionada por las autoridades al momento de su inauguración, el acceso general a la Cineteca tendrá un costo de 70 pesos. Habrá tarifas preferenciales de 50 pesos para estudiantes, adultos mayores y personas menores de 25 años.
Chapultepec: Naturaleza y Cultura
La Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, donde se localiza este nuevo espacio, fue desarrollada en un terreno de más de 180 hectáreas que anteriormente pertenecía a la Secretaría de la Defensa Nacional. El proyecto forma parte del plan “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, impulsado durante el gobierno federal anterior, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos destinada a la recuperación ambiental y la creación de espacios culturales.
Como parte del mismo proyecto, el gobierno de la Ciudad de México construyó la Línea 3 del Cablebús, que conecta la zona de Los Pinos con Vasco de Quiroga, con el objetivo de facilitar el acceso a los nuevos espacios culturales. Esta línea, inaugurada también en septiembre de 2024, se extiende a lo largo de 5.5 kilómetros y cuenta con seis estaciones.
Aunque la Línea 3 del Cablebús fue concebida como un medio de transporte público para mejorar la movilidad en la zona poniente de la capital, especialmente en el Pueblo de Santa Fe y colonias cercanas de la alcaldía Miguel Hidalgo, actualmente también es utilizada con fines turísticos. Visitantes locales y foráneos recorren sus estaciones para observar desde las alturas algunos puntos representativos de la ciudad, como el Auditorio Nacional, el Panteón de Dolores y las barrancas de Álvaro Obregón.
El sistema tiene una capacidad de operación de hasta 34 mil personas al día y funciona de las 5:00 a las 23:00 horas.
Más Noticias
¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información es de tu interés

¿Cuánto cuestan las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara que fueron retiradas en la colonia Tabacalera?
El “Monumento Encuentro” ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 17 de julio
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos miembros de la organización sindical USON por despojo en Edomex
Los dos sujetos llegaron con otros de sus allegados a un inmueble de Ecatepec

El parque jurásico que puedes visitar gratis en la CDMX
Es posible aprender sobre dinosaurios sin salir de la ciudad
