¿CDS o CJNG? Con quién colaboró La Nueva Familia Michoacana, según EEUU

Para el periodista Jesús Lemus la conexión entre ambos cárteles podría ser financiera

Guardar
Imagen: Infobae México
Imagen: Infobae México

Autoridades de los Estados Unidos sancionaron y ofrecieron una recompensa económica para quien dé información para capturar a dos de los principales líderes del cártel de la Nueva Familia Michoacana (LNFM).

El anuncio de las agencias estadounidenses iba a acompañado de información relevante de la estructura criminal, como la revelación de que Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Pez y El Fresa, respectivamente, no son los únicos hermanos metidos en el grupo criminal.

Los otros dos hermanos metidos en la estructura criminal michoacana son Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, quienes se desempeñan con otras funciones como jefe de sicarios y lavado de dinero, respectivamente.

Los Cuinis serían una de
Los Cuinis serían una de las principales conexiones con La Nueva Familia Michoacana, según el periodista Jesús Lemus. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/ CUARTOSCURO.COM

Las autoridades norteamericanas recordaron que la Nueva Familia Michoacana tiene conexiones con la organización de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En junio del año pasado, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, había señalado que Josué López Hernández, lugarteniente de los hermanos Hurtado Olascoaga, es quien tendrían las “conexiones significativas a nivel regional con otros cárteles, como el CJNG”.

En entrevista con Infobae México en 2024, el periodista y escritor Jesús Lemus aseguró que Los Cuinis, brazo financiero del CJNG, estaría detrás de la alianza con el Cártel de la Nueva Familia Michoacana, ya que la organización es considerada como “el banco de los narcos”.

Pese a que a principios de 2023 se había reportado una ruptura entre ambos cárteles, Lemus enfatizó que los pactos en las cúpulas del poder de ambos cárteles podrían no ser respetados a nivel local y cada célula responder a sus propios intereses.

(Foto: OFAC)
(Foto: OFAC)

Cabe señalar que las autoridades estadounidenses no mencionaron cuáles son las conexiones entre ambos cárteles ni cómo colaboran entre sí. Sin embargo, si anunciaron que por los dos principales líderes de la organización de Michoacán, El Pez y El Fresa, se ofrecen ocho millones de dólares para quien de información para su captura.

El Departamento del Tesoro anunció más sanciones financieras contra los principales líderes y contra Ubaldo y Adita.