
Cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportan que desde 2022, los casos de montaviajes han mostrado un aumento significativo durante los periodos vacacionales.
El segundo y cuarto bimestre del año, es decir, los periodos vacacionales de Semana Santa y el decembrino, son los que registran el mayor número de reportes.
¿De qué va?
Se trata de una modalidad de extorsión que consiste principalmente en engañar a las personas a través de pseudo agencias de viajes dedicadas a ofrecer servicios turísticos falsos, promociones y ofertas, muy atractivas. Los delincuentes aprovechan el aumento en la demanda vacacional para robar dinero e información personal de los usuarios.
El organismo reveló que el 89% de las personas afectadas realizó algún tipo de pago, con cantidades que oscilaron entre los 5 mil y 10 mil pesos.
De igual forma se reportó que la mayoría de los casos se originan mediante llamadas telefónicas. “En el Consejo hemos recibido mil 256 reportes entre enero de 2021 y marzo de 2025, de los cuales el 80% indicó que el fraude ocurrió por esa vía”, de igual forma, “el 71% de los reportes menciona el nombre de la supuesta agencia de viajes o aerolínea, y son Volaris, Booking.com, Grupo RIU, Viva Aerobús y Grupo Barceló las que más señalan las víctimas”, indicó una consejera de la institución.
Cancún, Quintana Roo, encabeza la lista de los más sitios más mencionados por los afectados, con el 31% de los reportes; seguido por Acapulco, Guerrero, con el 10%; y Huatulco, Oaxaca, con 7%, entre otros.
En caso de ser defraudado, puedes reportarlo a la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533 del Consejo en donde brindan orientación preventiva, asesoría jurídica y apoyo emocional gratuito, confidencial, las 24 horas del día, los siete día de la semana, para todo el país.
¿Cómo detectar un “montaviaje”?
Para evitar caer en engaños, se recomienda seguir estas medidas preventivas:
- No llenar formularios con información personal.
- Verificar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo (SECTUR).
- Confirmar que cuente con oficinas físicas y datos de contacto verificables.
- Revisar sus antecedentes en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
- Consultar opiniones y calificaciones en redes sociales y sitios de reseñas.
- Dar preferencia a plataformas con trayectoria y buena reputación.
- También se puede proceder a denunciar en la Policía Cibernética al número: 55 5242 5100, extensión 5086 o en su correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
- - Desconfiar de las “ofertas atractivas” o por debajo del precio habitual.
Más Noticias
Se suspende la contingencia ambiental en CDMX y Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas

¿De cuánto dinero es la millonaria cláusula de rescisión que tiene Amaury Morales con Cruz Azul?
El joven canterano se encuentra bien blindado por el conjunto cementero

“¡Fuera, fuera!, así recibieron a Lenia Batres en Tabasco
Trabajadores del Poder Judicial señalaron a la familia Batres por presunto nepotismo

Zoé anuncia concierto en el Estadio GNP de CDMX: cuándo y a qué hora será
La agrupación mexicana se volverá a encontrar con el público tras su participación en el Vive Latino 2025

Tigres vs Rayadas EN VIVO: minuto a minuto del Clásico Regio Femenil
La escuadra felina recibe en el Estadio Universitario de Nuevo León al cuadro de Monterrey en la ida de los Cuartos de Final
