
Taxqueña es el nombre que reciben muchas cosas de la capital. Hay una Calzada llamada así y una estación del metro que, por su conexión (tiene un paradero y está junto a la Terminal de Autobuses del Sur), extiende la denominación a paradas del trolebús, del tren ligero y del RTP. Sin embargo, hay un debate sobre cómo es la manera en la que debe de ser escrito: “Tasqueña” o “Taxqueña”.
La respuesta se encuentra en el origen del nombre de la estación, la cual se llamó de esa manera en honor a la Calzada Taxqueña.
Uno de los orígenes del nombre “taxqueña” es que, a mediados de siglo XIX, había una hacienda propiedad de una mujer oriunda Taxco, por eso era conocida la región con ese nombre, pero no hay evidencia de esta historia.
Lo que sí es real es que el nombre está relacionado con el famoso municipio de Guerrero conocido por su platería. El vínculo se remonta a tiempos en los que el área conocida como hoy como Taxqueña marcaba el punto de salida hacia el sur del país, específicamente hacia donde se encuentra la ciudad de Taxco.
Este paso se volvió de suma importancia en el siglo XVIII cuando se descubrió un enorme yacimiento de plata en Taxco, lo que aumentó la economía en la región, impulsó el comercio del lujoso mineral y provocó que se crearan vías de comunicación para transportar lo extraído a la capital y, en los tiempos virreinales, exportar el metal a España.
¿Tasqueña o Taxqueña?

La estación Tasqueña, una de las terminales más importantes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México, guarda una curiosidad que ha generado preguntas entre los usuarios desde su inauguración en 1970. El nombre de esta estación presenta una particularidad en su escritura: mientras que la terminal del metro se denomina oficialmente Tasqueña con “s”, la avenida que lleva el mismo nombre se escribe con “x”, es decir, Taxqueña.
La razón por la que se decidió escribir a la estación con “s” es desconocida pero esa distinción hace que, para todas las paradas del transporte público se use el nombre “Tasqueña”, mientras que para hablar de la Calzada se suele escribir “Taxqueña”.
La estación Tasqueña, destaca por un ícono que representa la silueta de la luna. Este símbolo es un tributo a la rica historia de la región de Culhuacán, donde la luna era venerada como una deidad importante. Dicha zona está ubicada al final de la Calzada Taxqueña.
Más Noticias
Por esta razón los fans de Chespirito están indignados con ‘El Chavo del 8′ que presentó Bad Bunny en Saturday Night Live
La recreación de la vecindad, con Bad Bunny y Jon Hamm en el elenco, fue celebrada por algunos como un tributo a la cultura latina, mientras otros criticaron la falta de fidelidad al personaje principal

Pumas vs Chivas en vivo Jornada 12 del Apertura 2025 Liga MX: Hormiga González empata el marcador
En la segunda parte del partido, ambos equipos se hicieron daño y cayeron los primeros goles
Qué significa que alguien desvíe la mirada al hablar, según la psicología
Desde una perspectiva psicológica, el contacto visual es considerado un componente fundamental de la comunicación no verbal

Beca Rita Cetina 2025: este domingo finaliza el registro para recibir mil 900 pesos bimestrales
El proceso de inscripción comenzó el primer día de septiembre y amplió su plazo de registro para que ningún estudiante de secundaria se quede sin este apoyo económico

La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público
