
Una joven extranjera que reside en México desde hace varios años se quejó de que en la colonia Condesa, ubicada en la Ciudad de México, la mayoría de las personas no hablan español, sino inglés.
A través de TikTok, la mujer criticó que en la capital del país no se hable español, ya que se mudó de Rusia tratando de aprender el idioma, sin embargo, tras cambiar su domicilio a la colonia Condesa no ha tenido la oportunidad de continuar con su formación.
“Soy rusa y te juro que no entiendo por qué (la) gente no habla aquí español, ¿para qué aprendí entonces?“, comentó.
La extranjera, identificada en sus redes sociales como @guera__rusa, detalló que ha vivido en diferentes colonias de la Ciudad de México como Tlalnepantla y hasta en Naucalpan, Estado de México, pero no se había enfrentado a escuchar a los habitantes hablar inglés y no español.
“Si estamos viviendo en México, ¿por qué no hablan en español? Quisiera decir que no me molesta, pero sí“, detalló.
Ante el panorama, la extranjera se quejó de haber aprendido español si no lo utilizaría en la Ciudad de México.
“Yo estaba aprendiendo español hace un año, pero para qué aprendí entonces”.
Acerca de la colonia Condesa
La colonia Condesa, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México, es conocida por su arquitectura Art Déco, parques y dinámica cultural. Originalmente habitada por familias de clase media y media-alta, en los últimos años ha sido uno de los sitios preferidos para que extranjeros se establezcan en la capital, lo que transformó su perfil social.
Este fenómeno ha atraído a jóvenes profesionales, artistas y extranjeros que han renovado la zona, encareciendo el alquiler y desplazando a habitantes originales.
Sin embargo, esto también ha llevado al aumento del costo de vida y ha resultado en la expulsión de sus habitantes originales debido al encarecimiento de los servicios y rentas.

Entre sus sitios emblemáticos destacan el Parque México y el Parque España, espacios verdes que son el corazón de la colonia y se caracterizan por su diseño paisajístico, ideales para el esparcimiento. La Avenida Ámsterdam, con su trazo circular y ambiente arbolado, es un lugar icónico para caminar o andar en bicicleta, con arquitectura representativa de principios del siglo XX.
Además, la Condesa es conocida por su amplia oferta gastronómica, con restaurantes, bares y cafeterías como parte de su atractivo. También alberga galerías de arte, espacios culturales y murales que reflejan el movimiento urbano.
Más Noticias
Así se burló Facundo de Chicharito Hernández por sus comentarios machistas
El comediante no desaprovechó la polémica que desató el futbolista de Chivas

Este es el apoyo económico de mil 200 pesos que si estás embarazada puedes solicitar y solamente necesitas dos requisitos
El programa social es de recién creación y la primera generación de beneficiarias ya han acudido por su respectiva tarjeta de pago

Cae “Bob Esponja”, objetivo prioritario en Sonora vinculado a homicidios
Darío Rafael “N” es señalado por su presunta participación en un grupo delincuencial en la entidad

Clara Brugada asegura que se mantiene la búsqueda de Ana Amelí, perdida en CDMX
Los trabajos se han extendido más allá de la zona alta del Pico del Águila, abarcando áreas bajas y colindantes, con el objetivo de descartar un eventual extravío o accidente

Marcha de transportistas hoy 29 de julio en CDMX en vivo: manifestantes dialogan con autoridades
Sigue la actualización de esta movilización social en la capital del país
