Rusa se queja de que no se habla español en la colonia Condesa de CDMX: “¿Para qué aprendí?”

La joven rusa aseguró que no había vivido en una zona con tantas personas que hablen inglés

Guardar
La mujer aseguró que ha
La mujer aseguró que ha vivido muchos años en la capital para aprender español pero que de manera reciente no ha podido practicarlo porque hay más personas que hablan inglés. Crédito: TikTok/@guera_rusa

Una joven extranjera que reside en México desde hace varios años se quejó de que en la colonia Condesa, ubicada en la Ciudad de México, la mayoría de las personas no hablan español, sino inglés.

A través de TikTok, la mujer criticó que en la capital del país no se hable español, ya que se mudó de Rusia tratando de aprender el idioma, sin embargo, tras cambiar su domicilio a la colonia Condesa no ha tenido la oportunidad de continuar con su formación.

“Soy rusa y te juro que no entiendo por qué (la) gente no habla aquí español, ¿para qué aprendí entonces?“, comentó.

La extranjera, identificada en sus redes sociales como @guera__rusa, detalló que ha vivido en diferentes colonias de la Ciudad de México como Tlalnepantla y hasta en Naucalpan, Estado de México, pero no se había enfrentado a escuchar a los habitantes hablar inglés y no español.

“Si estamos viviendo en México, ¿por qué no hablan en español? Quisiera decir que no me molesta, pero sí“, detalló.

Ante el panorama, la extranjera se quejó de haber aprendido español si no lo utilizaría en la Ciudad de México.

“Yo estaba aprendiendo español hace un año, pero para qué aprendí entonces”.

La extranjera se sorprendió por la cantidad de personas que hablan inglés en la Condesa luego de vivir otras colonias de la ciudad en las que podía practicar español. Crédito: TikTok/@guera_rusa

Acerca de la colonia Condesa

La colonia Condesa, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México, es conocida por su arquitectura Art Déco, parques y dinámica cultural. Originalmente habitada por familias de clase media y media-alta, en los últimos años ha sido uno de los sitios preferidos para que extranjeros se establezcan en la capital, lo que transformó su perfil social.

Este fenómeno ha atraído a jóvenes profesionales, artistas y extranjeros que han renovado la zona, encareciendo el alquiler y desplazando a habitantes originales.

Sin embargo, esto también ha llevado al aumento del costo de vida y ha resultado en la expulsión de sus habitantes originales debido al encarecimiento de los servicios y rentas.

Crédito: Cuartoscuro.
Crédito: Cuartoscuro.

Entre sus sitios emblemáticos destacan el Parque México y el Parque España, espacios verdes que son el corazón de la colonia y se caracterizan por su diseño paisajístico, ideales para el esparcimiento. La Avenida Ámsterdam, con su trazo circular y ambiente arbolado, es un lugar icónico para caminar o andar en bicicleta, con arquitectura representativa de principios del siglo XX.

Además, la Condesa es conocida por su amplia oferta gastronómica, con restaurantes, bares y cafeterías como parte de su atractivo. También alberga galerías de arte, espacios culturales y murales que reflejan el movimiento urbano.