
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha tomado medidas contundentes contra la empresa Monwhite Ecological Service, ubicada en Ecatepec, Estado de México, tras detectar irregularidades graves en el manejo de residuos peligrosos.
Según informó la Profepa, la clausura total y temporal de las instalaciones se llevó a cabo debido a la falta de autorización para el acopio y almacenamiento de este tipo de materiales, así como por incumplimientos en la normativa ambiental vigente.
El operativo más reciente tuvo lugar el pasado 8 de abril, cuando inspectores de la Profepa acudieron al sitio para realizar una inspección.
Por qué clausuró a esta empresa la Profepa

Este centro de almacenamiento ya había sido clausurado previamente en febrero, luego de que la empresa negara el acceso a los inspectores de la Procuraduría. En esta ocasión, aunque se permitió la entrada, la empresa no presentó la documentación requerida, como las autorizaciones correspondientes, bitácoras de operación, ni los manifiestos de entrega, transporte y recepción de los residuos peligrosos, detalló la Profepa.
Durante la inspección, los funcionarios observaron condiciones alarmantes en el manejo de los residuos. Según explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell, los materiales peligrosos no estaban etiquetados ni almacenados de acuerdo con las disposiciones legales. Además, se encontraban directamente sobre el suelo natural, sin ningún tipo de protección y expuestos a la intemperie. Estas condiciones representan un riesgo significativo de contaminación para el suelo, los cuerpos de agua y la atmósfera, además de constituir una amenaza directa para la salud humana.
La clausura total temporal impuesta por la Profepa implica que Monwhite Ecological Service no podrá continuar con sus actividades de acopio y almacenamiento de residuos peligrosos en sus instalaciones. Esta medida busca prevenir daños ambientales mayores y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales en el manejo de este tipo de materiales.
Además de clausurar las instalaciones de la empresa, la Profepa también procedió a cerrar un predio contiguo, debido a que los responsables del lugar negaron el acceso a los inspectores durante el operativo.
La procuradora Boy Tamborrell subrayó la gravedad de las irregularidades detectadas, destacando que la operación de la empresa es completamente ilegal. Según la funcionaria, las condiciones observadas durante la inspección no solo violan la normativa ambiental, sino que también generan un impacto negativo significativo en el entorno y en la salud de las comunidades cercanas.
La Profepa reiteró su compromiso de actuar con firmeza contra las empresas que incumplan las leyes ambientales y pongan en riesgo el equilibrio ecológico y la salud pública. Este caso en Ecatepec pone de manifiesto la importancia de una supervisión estricta y de la aplicación de sanciones ejemplares para garantizar el manejo adecuado de los residuos peligrosos en el país.
La clausura de Monwhite Ecological Service y del predio contiguo se suma a las acciones que la Profepa ha implementado en todo el territorio nacional para combatir las prácticas ilegales en el manejo de residuos peligrosos. Estas medidas buscan no sólo sancionar a los responsables, sino también prevenir futuros incidentes que puedan comprometer el medio ambiente y la seguridad de las personas.
Más Noticias
Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum
A causa de múltiples factores entre cobros excesivos de transporte, hospedaje, comida y hasta despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses

Atole de pistache: cómo preparar esta bebida clásica con un toque especial
Esta preparación es ideal para reconfortar el cuerpo en los meses más fríos

Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y comercios por precios elevados
La dependencia desplegó una investigación para atender denuncias de turistas en la zona

Jazlyn, bebé rescatada por su abuela tras explosión de pipa en Iztapalapa, regresa a México
La menor permaneció más de dos meses internada en Estados Unidos

Hígado graso: cuatro alimentos que provocan daño hepático y que quizás no conocías
Fuera de algunos productos conocidos como los refrescos, existen otros alimentos que podrían causar daño a este órgano


