Jóvenes de la CDMX podrán ganar 23 mil pesos; estos son los requisitos

El premio convoca iniciativas sobresalientes de la sociedad civil y personas destacadas en la promoción y defensa de los derechos de las juventudes

Guardar

Con el fin de reconocer la labor de las y los jóvenes de la Ciudad de México, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, lanzó el pasado 14 de abril la convocatoria para la entrega del Premio de la Juventud 2025.

El objetivo es entregar distinciones a iniciativas relacionadas con actividades académicas, científicas, tecnológicas, profesionales y de innovación; culturales y artísticas ;deportivas; políticas y ambientales;la promoción de la igualdad de género; la promoción de los derechos humanos, así como los de las personas de la diversidad sexual.

Podrán participar personas con un mínimo de edad de 12 años y un máximo de 29 años. Con el fin de que exista equidad en las evaluaciones, el Instituto establece tres categorías de acuerdo a determinados rangos de edad.

Requisitos para participar

El Instituto de la Juventud
El Instituto de la Juventud promueve actividades a favor de los jóvenes de la ciudad de México (Getty Images)

Para participar, las personas postulantes deberán ser jóvenes originarias o residentes de la Ciudad de México; cumplir con los rangos de edad establecidos de acuerdo a cada categoría; no haber obtenido el Premio en ediciones anteriores o de alguna otra entidad del país; así como no pertenecer a la estructura orgánica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, a Alcaldías, a la Comisión de Juventud el Congreso de la Ciudad de México o partidos políticos.

Posterior al registro, las personas interesadas deberán asistir a las Instalaciones del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México para entregar la documentación solicitada como lo es el caso de identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio en la Ciudad de México, Clave Única de Registro de Población actualizada, hoja de vida (Currículum vitae), semblanza, carta de presentación de la propuesta, soporte documental, así como carta en la que se manifieste decir la verdad.

Premio de la Juventud 2024

,Ganadores del Premio de la
,Ganadores del Premio de la Juventud 2024 , Crédito: INJUVE

En 2024, la Ciudad de México obtuvo 167 registros, no obstante 150 fueron las personas jóvenes que completaron el proceso documental, quienes fueron 76 mujeres, 71 hombres y 3 personas no binarias.

La distinción que tuvo mayor número de postulaciones fue el Mérito Académico, en contraposición del Mérito por la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, cuyo registro fue únicamente de 5.

Como cada año, el jurado está conformado por personas representantes de universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Instituto Politécnico Nacional, entre otras personas representativas de dependencias gubernamentales.

Quienes estén interesados deberán registrarse antes del 27 de junio de 2025 a las 18:00 horas. Para mayor información puedes consultar la convocatoria https://www.injuve.cdmx.gob.mx/convocatorias-2025/premio-de-la-juventud-2025

<br/>