
El delito de despojo de inmuebles en el Estado de México (Edomex) ha adoptado mayor visibilidad a raíz del caso de doña Carlota, mujer que disparó contra personas que supuestamente invadieron una propiedad suya. Días después se dio a conocer un caso más que le ocurrió al influencer de los supercívicos conocido como comandante Hernández.
A través de las redes sociales verificadas de los supercívicos, Arturo Hernández Ortega dio a conocer un video de su visita a un terreno que su madre le habría dado en el municipio de Chicoloapan, en el Estado de México (Edomex). En el material, incluso dio a conocer el nombre de la persona que supuestamente realizó la invasión del predio.
“Me robaron en Chicoloapan. Me robaron este terreno que me dio mi mamá y ya están construyendo en él (...) Es muy raro que, al final, esto está pasando muchísimo en el Estado de México. Lo acabamos de ver con doña Carlota. Lo único que pedimos es justicia. Confiamos en el Poder Judicial del Estado de México, para que trabaje bien”, declaró en el video.
Según dio a conocer, ya existe una denuncia ante las autoridades, la cual quedó integrada en el expediente 14/2025 en el distrito judicial de Texcoco en el Estado de México (Edomex). De igual forma, identificó a la persona que supuestamente invadió el predio como Pedro Villegas Martínez.
En las imágenes documentadas a través de un dron se puede observar que el predio ubicado en la calle Real de Lisboa, número 85, es el único de la manzana que no cuenta con construcciones habitacionales o comerciales en su interior. Incluso, prevalece un par de árboles dentro de sus límites.
Antes de abandonar el lugar denunció la supuesta colusión de las autoridades en el municipio de Chicoloapan, quienes facilitan el despojo de predios deshabitados. Además, dejó un letrero en uno de los accesos al precio con la leyenda:

“Este terreno le fue invadido al ciudadano Arturo Hernández Ortega, alias ”el supercívico" por el ratero invasor Pedro Villegas Martínez. Avísenle que hay demanda por juicio ordinario civil acción reivindicatoria número 14/2025/JTC del distrito judicial Texcoco, Estado de México".
Cabe mencionar que el delito de despojo ha aumentado en los últimos seis años. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y febrero de 2019 las carpetas de investigación por dichos casos eran 512. No obstante, en el mismo periodo de 2025 aumentaron a 861.
Más Noticias
Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Semar libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano

¿Fátima Bosch podría ser la segunda Miss Universo a la que le revocan la corona? Corte en NY sería clave en su futuro
Omar Harfouch, músico que dimitió al jurado acusando amaño en las votaciones, confirmó que analiza demandar a la organización, cuyos copropietarios son investigados en México y Tailandia

Sheinbaum pide respetar a Grecia Quiroz tras dichos de Noroña: “Para lo político habrá otro momento”
La presidenta hizo un llamado a la solidaridad con la alcaldesa de Uruapan, al afirmar que “no está pasando por un momento fácil”

Kilo de tortilla supera los 30 pesos en varios estados, revela ANPEC; se espera que suba más en 2026
El aumento de impuestos, factores del campo e inflación global han encarecido productos básicos como el chocolate, azúcar, pan y refrescos

