
Una propuesta presentada en el Congreso de la Ciudad de México podría significar un alivio para el bolsillo de miles de capitalinos. El diputado Israel Moreno Rivera, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca que los clientes que realicen compras en plazas comerciales y supermercados no paguen estacionamiento durante las primeras dos horas de estancia.
¿En qué consiste la iniciativa?
La propuesta plantea exentar del pago de estacionamiento a todas las personas que compren en centros comerciales, siempre y cuando no excedan las dos horas dentro del establecimiento. Una vez superado ese tiempo, se aplicaría una tarifa fija por fracciones de 15 minutos, con la condición de que el precio sea igual para cada fracción.
El objetivo principal, según el legislador, es cuidar los bolsillos de los ciudadanos que diariamente acuden a estos espacios para realizar actividades como comer, comprar ropa o hacer el súper. Señaló que actualmente los estacionamientos representan un gasto excesivo, ya que algunos negocios obtienen ganancias tanto por ventas como por el cobro de estacionamiento.
Una nueva iniciativa presentada ante el Congreso de la Ciudad de México podría representar un importante alivio económico para miles de consumidores. Se trata de una propuesta que busca ofrecer estacionamiento gratuito en plazas comerciales y supermercados, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

¿Quién propone el estacionamiento gratis en CDMX?
La medida fue presentada por el diputado Israel Moreno Rivera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien argumenta que los ciudadanos no deberían pagar por estacionarse en lugares donde ya están realizando un gasto económico al consumir productos o servicios.
“¿Por qué deberíamos pagar estacionamiento además de lo que ya gastamos en una plaza comercial o supermercado?”, cuestionó el legislador al presentar la propuesta.
¿Qué dice la Ley de Movilidad de la CDMX?
La Ley de Movilidad de la Ciudad de México define a los estacionamientos como espacios públicos o privados para resguardar vehículos a cambio de una remuneración económica. Sin embargo, Moreno Rivera cuestiona que los estacionamientos privados obtienen ingresos dobles: por el uso del espacio y por el consumo en sus establecimientos.
“Las personas que transitan por la capital tienen la necesidad de resguardar sus vehículos para realizar sus actividades cotidianas. Lo anterior ha propiciado la construcción de estacionamientos públicos y privados”, explicó el diputado en tribuna.
¿Quiénes no pagarían estacionamiento?
De acuerdo con la iniciativa, las personas que realicen alguna compra y no excedan un tiempo máximo de dos horas en el establecimiento serían exentas del cobro de estacionamiento. En caso de que el usuario permanezca más tiempo, se aplicaría una tarifa fija por fracciones de 15 minutos adicionales.
Esta propuesta tiene como objetivo principal reducir el gasto adicional que representa el estacionamiento para los consumidores y, al mismo tiempo, incentivar la economía local.

¿Ya está en vigor esta medida?
No. La iniciativa aún se encuentra en fase de análisis dentro del Congreso de la CDMX. Por ahora, no ha sido aprobada ni implementada, pero su discusión ha abierto el debate sobre el costo del estacionamiento en centros comerciales y su impacto en los bolsillos de los capitalinos.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Granja VIP la madrugada del lunes después de la primera gala?
Así se vive la primera gala del reality show de TV Azteca

Lista completa de los participantes en La Granja VIP 2025
En la primera gala se reveló al integrante sorpresa

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 13 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Amado Carrillo Fuentes, ‘El Bolas’ y Mario Bezares: abogado del caso Paco Stanley rompe el silencio y revela nuevos detalles
El abogado Erick Rauda reveló que la investigación original vinculaba a Paco Stanley con el crimen organizado y que fue hasta años después que pruebas genéticas lo confirmaron

Ventilan nexos de sobrina de Hernán Bermúdez Requena con nieta de Carlos Slim
El caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ha destapado una amplia red familiar y empresarial que ahora están en la mira
