El regreso de un clásico: “Orgullo y Prejuicio” vuelve a los cines este 30 de abril

El reestreno de Orgullo y Prejuicio revive un clásico romántico del siglo XIX con entradas ya disponibles

Guardar
La adaptación de Orgullo y
La adaptación de Orgullo y Prejuicio dirigida por Joe Wright regresa con proyecciones limitadas este 30 de abril (Universal Pictures)

Orgullo y Prejuicio, la famosa novela de Jane Austen, vuelve al cine con la aclamada adaptación dirigida por Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley, Rosamund Pike y Matthew Macfadyen.

La película será reestrenada el miércoles 30 de abril, ofreciendo al público la oportunidad de volver a disfrutar esta historia de época ambientada en el Período de la Regencia en Inglaterra.

La trama sigue la relación entre Elizabeth Bennet, una joven con carácter e ideas propias, y Fitzwilliam Darcy, un acaudalado terrateniente. A lo largo de la historia, ambos deben enfrentar sus diferencias y superar los prejuicios que los separan para poder estar juntos.

¿Dónde se proyectará la película?

Cinemex traerá de vuelta a
Cinemex traerá de vuelta a la pantalla grande un clásico literario con funciones especiales y exclusivas (Universal Pictures)

Orgullo y Prejuicio se proyectará en Cinemex y, según su página oficial, los boletos ya están disponibles en su página oficial, aunque las funciones serán limitadas y no estarán disponibles en todos los complejos.

Los precios oscilan entre los 90 y 120 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de sala, por lo que se recomienda a los interesados verificar la disponibilidad en su cine de preferencia.

Una historia atemporal que trasciende generaciones

Orgullo y Prejuicio captura con
Orgullo y Prejuicio captura con ironía las hipocresías sociales británicas, marcando un hito en la literatura (Universal Pictures)

Orgullo y Prejuicio, publicada en 1813, es una de las novelas más influyentes de la literatura romántica. La historia sigue a Elizabeth Bennet y al señor Darcy, quienes deben superar sus diferencias y prejuicios para estar juntos. Más allá del romance, la obra critica con ironía las normas sociales y la hipocresía de la burguesía inglesa de principios del siglo XIX.

Jane Austen, nacida en 1775 en Steventon, Inglaterra, es reconocida como una de las precursoras de la novela moderna. Durante su vida, publicó cuatro novelas: Sentido y sensibilidad (1811), Orgullo y Prejuicio (1813), Mansfield Park (1814) y Emma (1815).

Tras su muerte en 1817, se publicaron dos más: Persuasión y La abadía de Northanger. Sus obras, ambientadas en la Inglaterra de su época, abordan temas como la independencia femenina y las restricciones sociales, utilizando la ironía como herramienta narrativa.

Aunque escribió memorables historias de amor, Austen nunca se casó. Rechazó varias propuestas de matrimonio, lo que era inusual para una mujer de su tiempo. Su entorno familiar, especialmente su cercana relación con su hermana Cassandra, influyó profundamente en su escritura.

Orgullo y Prejuicio ha sido adaptada en múltiples ocasiones para cine, televisión y teatro. Entre las más destacadas se encuentran la miniserie de 1995 protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle, y la película de 2005 dirigida por Joe Wright, con Keira Knightley y Matthew Macfadyen.

La novela ha sido traducida a más de 35 idiomas y sigue siendo una obra maestra de la literatura universal, abordando temas que continúan resonando con los lectores contemporáneos.