
Miles de contribuyentes en México ya cumplieron con su Declaración Anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y aunque muchos han recibido su saldo a favor sin contratiempos, otros se enfrentan con una notificación inesperada: el estatus de su devolución aparece como “rechazado”.
Si eres persona física y esperabas un depósito por concepto de saldo a favor, pero el reembolso no ha llegado o fue rechazado, te explicamos las causas más frecuentes de esta situación y los pasos que puedes seguir para solucionarlo.
¿Por qué el SAT puede rechazar la devolución automática?
Aunque hayas presentado tu declaración en tiempo y forma, diversos factores pueden impedir que el SAT realice el depósito. Estas son las razones más comunes:
1. No activaste la opción de devolución
Uno de los errores más frecuentes es olvidar marcar la opción de “devolución” al presentar la declaración. Sin esta indicación, el sistema no procesa el saldo a favor.
2. Ingresaste datos bancarios incorrectos
Si la CLABE interbancaria que proporcionaste está mal escrita, no corresponde a una cuenta activa, o no está a tu nombre, el SAT no podrá realizar el depósito.

3. Usaste solo tu contraseña y no la e.firma
Cuando el monto a devolver supera los $10,000 pesos, el SAT exige presentar la declaración con la e.firma. Si solo utilizaste la contraseña, el sistema puede rechazar la devolución.
4. RFC suspendido
Si tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) estuvo inactivo durante 2024, tu devolución no procederá hasta que reactives tu situación fiscal.
5. Domicilio fiscal no localizable
El SAT necesita verificar que tu domicilio fiscal esté activo y actualizado. Si no puede localizarte, el proceso se detiene automáticamente.
6. Facturas de proveedores sancionados
Si incluiste deducciones respaldadas por facturas emitidas por proveedores que el SAT ha boletinado o sancionado, el sistema identificará la irregularidad y rechazará la devolución.
7. Deducciones sin comprobantes fiscales
Las deducciones personales solo son válidas si están respaldadas por Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Si tus gastos educativos, médicos o donativos no tienen factura, no serán considerados.
8. Solicitaste devolución de ejercicios anteriores
El sistema automático de devolución solo aplica para el ejercicio fiscal inmediato anterior. Si solicitaste una devolución correspondiente a años previos, deberás hacer el trámite de forma manual.
¿Cómo consultar el estatus de tu devolución en el SAT?
Para saber si tu devolución fue aceptada, rechazada o está en proceso, sigue estos pasos:
- Ingresa a sat.gob.mx.
- Accede con tu RFC y contraseña o tu e.firma.
- Ve a la sección “Declaraciones y pagos personas físicas”.
- Selecciona “Devoluciones y compensaciones”.
- Consulta el estado de tu devolución automática.

¿Qué hacer si tu devolución fue rechazada?
Si confirmas que el estatus aparece como “rechazado”, puedes tomar las siguientes acciones:
- Revisar y corregir tu declaración: Presenta una declaración complementaria si omitiste activar la devolución o si necesitas corregir datos.
- Verificar tu CLABE bancaria: Asegúrate de que esté correctamente registrada, activa y vinculada a una cuenta a tu nombre.
- Solicitar devolución manual: Si no puedes obtenerla de forma automática, ingresa al portal del SAT y utiliza el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
- Consultar tu Buzón Tributario: Revisa si el SAT te envió observaciones o requerimientos específicos que debes atender.
Mantener tu información fiscal actualizada y revisar cada detalle al presentar tu declaración es clave para evitar rechazos. Ante cualquier duda, puedes acercarte a un contador o asesor fiscal autorizado para recibir orientación personalizada.
La devolución del saldo a favor es un derecho de los contribuyentes. Si el SAT la rechaza, lo mejor es actuar con prontitud para corregir errores y recuperar lo que te corresponde.
Más Noticias
Cómo preparar agua de tuna para quemar grasa abdominal, eliminar líquidos retenidos y controlar el colesterol
Esta bebida, además de refrescante y baja en calorías, aporta una variedad de nutrientes importantes para el organismo

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel
