
Elegir la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) adecuada es crucial para asegurar un futuro financiero sólido.
Por lo cual se debe saber en cuál estás registrado y ver qué rendimientos te da para determinar si te mantienes o cambias de proveedor.
En el primer trimestre del 2025, Profuturo se destaca como la Afore con los mejores rendimientos netos en la mayoría de los rangos de edad, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), esto al cierre del mes de marzo de este año.
Rendimientos por cada segmento de edad
La SIEFORE Básica de Pensiones (SB0) corresponde a personas de 60 años y mayores que están próximos a realizar retiros totales por pensión o negativa de pensión, así como los trabajadores del ISSSTE con bono redimido.
En este sentido, la Afore de Azteca tiene un indicador de rendimiento neto de 6.32 por ciento.

La Afore PensionISSSTE para personas nacidas en la década de los 60 a 64, tiene un indicador de rendimiento neto de 6.19 por ciento.
La Afore Inbursa de los años 1965 a 1969, tiene un indicador de rendimiento neto de 6.56 por ciento.
La Afore Profuturo, de los años 1970 a 1974, tiene un indicador de rendimiento neto de 6.94 por ciento.
La Afore Profuturo, de los años 1975 a 1979, tiene un indicador de rendimiento neto de 7.20 por ciento.
La Afore Profuturo, de los años 1980 a 1984, tiene un indicador de rendimiento neto de 7.25 por ciento.
La Afore Profuturo, de los años 1985 a 1989, tiene un indicador de rendimiento neto de 7.40 por ciento.
La Afore Profuturo, de los años 1990 a 1994 tiene un indicador de rendimiento neto de 7.30 por ciento.
La Afore Profuturo, de los años 1995 a 1999, tiene un indicador de rendimiento neto de 7.36 por ciento.
Para los trabajadores nacidos a partir del año 2000, Profuturo ofrece un rendimiento neto del 7.39 por ciento, seguida por SURA con 6.55 por ciento y Inbursa con 6.53 por ciento.
¿Cómo calcular el rendimiento?

Es importante considerar que el rendimiento neto se calcula restando las comisiones anuales al rendimiento bruto que cada Afore genera por la administración, resguardo e inversión de los ahorros.
Por ello, al seleccionar una Afore, se debe prestar atención tanto al rendimiento neto como a las comisiones que cobra.
La Consar ha informado que, para 2025, las comisiones que cobrarán las Afores serán menores que las del año anterior, pasando de 0.566 a 0.547 por ciento.
Nueve administradoras cobrarán una comisión de 0.55 por ciento, mientras que PensionISSSTE tendrá una comisión más baja de 0.52 por ciento.
Además, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) ha señalado que, a pesar de la incertidumbre económica, se esperan rendimientos positivos para 2025, aunque podrían ser menores que los del año anterior debido a factores externos.
Al considerar cambiar de Afore en 2025, es fundamental evaluar tanto los rendimientos netos como las comisiones que cada administradora ofrece, para tomar una decisión informada que beneficie el ahorro para el retiro.
Más Noticias
Emergencia por lluvias en México minuto a minuto: Reportan oficialmente al menos 20 muertos
El temporal ha dejado afectaciones en distintos estados del país, principalmente en Veracruz y Guerrero

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de octubre: Metro informó que en la Línea A opera de forma provisional de Pantitlán a Guelatao
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Luisa Alcalde desconoce quejas contra Adán Augusto López en Morena: acusa campaña en contra de “Andy” López Beltrán
Desde Tabasco, la líder de Morena confirmó la expulsión de Hernán Bermúdez Requena

Suspenden servicio en estas estaciones de la Línea A del Metro de la CDMX por fuertes lluvias
Este tramo del transporte público se encuentra sin operar

Pay de plátano: el postre saludable, lleno de potasio y vitamina B, que previene los dolores
Elaborar este clásico frío requiere pocos ingredientes y ofrece beneficios como mejorar la digestión y regular la presión arterial
