
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que será emitido un circular para que en los próximos eventos públicos se evite tocar música con mensajes de violencia, esto luego de que en algunos municipios y estados se haya prohibido tras la presentación de Los Alegres del Barranco del pasado 29 de marzo en Jalisco, en la que mostraron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ’El Mencho‘.
Durante conferencia de prensa, Brugada fue cuestionada acerca de las medidas que podría tomar respecto a los corridos, esto luego de que en el Edomex se llevara a cabo la prohibición de contenido que haga apología del delito en ferias y palenques que llevó al cantante Luis R. Conriquez a suspender su presentación al ser abucheado y agredido por el público por negarse a cantar corridos.
Al respecto, Clara Brugada señaló que se establecerá una estrategia para que en los eventos públicos que se realicen en la Ciudad de México desde el gobierno se garantice la no apología del delito.
“La ciudad va a generar una circular para todos los eventos que se lleven a cabo desde el gobierno, en los salones de gobierno, en infraestructura cultural, con esta perspectiva, y garantizar que en la ciudad no caigamos en este tipo de acciones culturales que no ayudan para nada a construir paz”, aseguró.

Cabe recordar que luego de la presentación de Los Alegres del Barranco la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la iniciativa “México canta y encanta” para promover música sin violencia, en la que pueden participar artistas, productores y músicos.
Sheinbaum también señaló que no se trata de prohibir los narcocorridos o algún género musical en el país, sino a que el contenido no haga apología del delito para formar una conciencia social y que “poco a poco deje de construirse los corridos, corridos tumbados, bandas vinculadas a estos temas”.

Al respecto, Brugada mostró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar contenido con mensajes que no promuevan la violencia.
“Consideramos que no es estar contra ningún género musical, sino más bien los mensajes que se dan en esos géneros musicales, no podemos estar promoviendo la violencia a través de la música”, comentó.
Una de las entidades que sanciona la apología del delito es el Estado de México, en la que el gobierno exhortó a las autoridades municipales a evitar que los artistas hagan referencia a personajes o actos ilícitos en las ferias y palenques que se realizaron la semana pasada.
Lo anterior provocó que el 11 de abril el cantante Luis R. Conriquez tuviera que suspender su presentación en el Palenque de Texcoco debido a que los asistentes comenzaron a lanzar cerveza y otros objetos al cantante.

Más Noticias
Sheinbaum asegura que aranceles mexicanos son para países sin TLC: “No tenemos nada contra China”
La mandataria informó que los aranceles impuestos a productos de importación son para fortalecer la economía y producción mexicana

La mañanera de hoy 12 de septiembre | No tenemos nada contra China, implementar aranceles del 50% es para fortalecer nuestra economía: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Sheinbaum prevé quitar 15 mil mdp del presupuesto para el Poder Judicial en 2026: estos son los rubros a los que se destinarán
La presidenta acusó que la expresidenta de la Corte solicitó un aumento “exagerado” en el presupuesto del próximo año

“El Z-40″ y “El Z-42″ libran la pena de muerte en EEUU: fiscalía no pedirá la medida para los exlíderes de Los Zetas
La petición de la institución de justicia norteamericana se hizo ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, quien lleva el caso de los hermanos Treviño Morales actualmente

“La Escuela es Nuestra” beneficiará a más de 80 mil planteles en 2025
Ampliará su cobertura con la atención a escuelas de educación básica y a nivel medio superior, priorizando planteles en zonas de alta marginación
