
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a las nuevas medidas y alternativas que se están evaluando para cumplir con las disposiciones que han generado controversia respecto al Tratado de Aguas de 1944, firmado entre México y Estados Unidos para una distribución mutua del líquido desde los ríos Bravo y Colorado, respectivamente.
La titular del Ejecutivo Federal negó enfáticamente que exista, como según lo han dado a conocer distintos medios de circulación nacional, el hecho de que México esté “cediendo” a la forma en que el gobierno del presidente Donald Trump ha pedido abastecer este recurso a agricultores del estado de Texas:
“Es falsa. Es un tratado de 1944 donde Estados Unidos da agua y México da agua. México, en los últimos años, no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía, porque, sencillamente, no ha habido agua. Entonces lo que se está viendo es cuánta agua se podría entregar sin afectar a los productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde“, señaló.

Sheinbaum Pardo también resaltó que el gobierno mantiene pláticas y mesas de trabajo con las gubernaturas de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas ―así como sus respectivos titulares― para crear un acuerdo conjunto que permita saber la cantidad del líquido que se podría enviar con base en el adeudo hídrico que se tiene con el país norteamericano:
“Es falso que se está ‘cediendo de más’ o que no hay acuerdo con los gobernadores. Hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila (‘Manolo’ Jiménez). En la tarde con la gobernadora de Chihuahua (María Eugenia Campos). Es parte de la relación binacional que hay con los Estados Unidos”, puntualizó finalmente.
Agricultura, Conagua, CILA, Semarnat y cancillería mantienen el diálogo
Previo a las declaraciones descritas anteriormente, la mandataria mexicana explicó que el secretario Julio Berdegué, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mantienen las conversaciones para negociar el acuerdo sin mayores complicaciones.
Sobre esa línea, Sheinbaum destacó que se encuentran trabajando la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), al igual que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

¿Qué otras acciones ha llevado a cabo el Gobierno de México?
En “La Mañanera del Pueblo” del pasado 11 de abril, Claudia Sheinbaum dio a conocer una serie de acciones que su administración ha puesto en marcha en diversos distritos y regiones del Norte con el fin de cumplir con el acuerdo establecido. Entre estas medidas se encuentran las siguientes:
- La puesta en marcha de una planta de tratamiento de agua en México, desarrollada en estrecha colaboración con el estado de California.
- La modernización y tecnificación de los sistemas de riego en determinados distritos y municipios ubicados en los estados fronterizos con Estados Unidos.
- La identificación de “pozos clandestinos” y áreas donde se está haciendo un uso superior al permitido en las normativas de distribución del agua en el país.
La líder mexicana afirmó que existen propuestas y asuntos que, según ella, la administración de la Casa Blanca aún no está implementando para disminuir la contaminación en ciertas zonas de Tijuana.

Finalmente, la presidenta enfatizó que, si bien se atenderá la solicitud de agua por parte de agricultores texanos, será necesario considerar la cantidad de agua disponible en territorio mexicano y esperar un incremento en los niveles durante la temporada de lluvias.
Más Noticias
Asesinato de B King y Regio Clown: las dudas restantes y acecho del narco en la industria musical
El doble crimen contra los músicos colombianos ha revelado cómo los tentáculos de la delincuencia organizada pueden trastocar e imponer sus dinámicas

Entre sorpresas y festejos: así fue la penúltima semana en La Casa de los Famosos
Mar Contreras y Abelito sorprendieron al coronarse finalistas, mientras se espera que este domingo se defina quien saldrá de la casa

Reportan agresión en bar Rico Club de Zona Rosa, usuarios en redes reaccionan
Imágenes difundidas en redes muestran a un joven con lesiones tras el supuesto ataque en el establecimiento

Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones
